Conecta con nosotros

Acontecer

El patrimonio mundial está en riesgo: ONU

Las condiciones de clima extremo se están convirtiendo en el principal riesgo para lugares considerados patrimonio mundial como la Isla de Pascua, las Islas Galápagos o Stonehenge, lo que representa una amenaza para el turismo y la economía, dijeron ayer científicos y expertos de Naciones Unidas.

Los países en desarrollo como Nepal, que alberga al Monte Everest, y Uganda, hasta donde viajan los turistas para ver gorilas, se verán particularmente perjudicados porque dependen de los ingresos del turismo en mayor medida que los países ricos, dijeron expertos en un reporte.

“Para ellos se trata de ingresos muy importantes. Es un factor de impulso económico contar con un sitio considerado como patrimonio de la humanidad”, dijo Adam Markham, autor principal del reporte y subdirector de la Unión de Científicos Preocupados (UCP), a la Fundación Thomson Reuters.

“Si los atributos que atraen a los turistas hasta esos lugares resultan dañados por el cambio climático, eso podría generar un enorme revés para las economías que viven del turismo”, sostuvo en una entrevista telefónica.

El turismo es uno de los sectores de más rápido crecimiento, al generar 9 por ciento del Producto Interno Bruto mundial y proveer 1 de cada 11 empleos, de acuerdo a la UNESCO, al programa de medio ambiente de la ONU y a la UCP.

Aunque una gestión inadecuada puede en sí misma provocar graves perjuicios a los sitios patrimoniales, el cambio climático multiplica los riesgos para estos destinos porque sus atributos principales pueden verse deteriorados, indicaron.

El reporte analizó 31 sitios naturales y culturales declarados Patrimonio de la Humanidad en 29 países, incluyendo el puerto colombiano de Cartagena, la ciudad vietnamita de HoiAn y las Islas Galápagos en Ecuador, que están bajo amenaza por eventos de clima extremo.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto