Conecta con nosotros

Acontecer

Marihuana médica, a punto de ser legal en Colombia

El Congreso de Colombia aprobó ayer un proyecto de ley que autoriza el cultivo y uso de la mariguana con fines medicinales y científicos, informaron fuentes oficiales.

La iniciativa, impulsada por el senador liberal Juan Manuel Galán con respaldo del gobierno de Juan Manuel Santos, fue aprobada en último debate por la Cámara de Representantes con 84 votos a favor y cuatro en contra, con lo cual quedó lista para seguir su trámite hacia la sanción presidencial que la convertirá en ley.

“Estábamos esperando esto desde hace mucho tiempo”, declaró Natalia Tangarife, cuyo hijo Jacobo sufre de epilepsia refractaria y logró detener sus convulsiones gracias al aceite de mariguana, al celebrar la noticia en un video publicado en Twitter en la cuenta de Galán, en el que aparece con su pequeño junto al senador.

“Hoy ganaron los pacientes”, tuiteó Galán, quien precisó que miles de enfermos de epilepsia, cáncer, artritis reumatoide y fibromialgia, entre muchas otras dolencias, podrán ahora beneficiarse de las propiedades de esta planta sin tener que conseguirla por intermedio de traficantes.

Galán, hijo del político Luis Carlos Galán, excandidato presidencial asesinado por narcotraficantes hace 25 años, ha trabajado los últimos dos años para este logro, que consideró “histórico”.

Con la aprobación de este proyecto de ley, Colombia se suma a México, a 23 estados de Estados Unidos más su capital Washington, a Uruguay y Chile, que han permitido el uso del cannabis con fines terapéuticos. La reglamentación de la ley quedará a cargo de los ministerios de Salud, Justicia y Agricultura.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto