Conecta con nosotros

Política

Josefina no acudió al cónclave panista

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto.- A menos de cuatro meses de dejar la Presidencia, Felipe Calderón se dirigió a los suyos, los 281 consejeros nacionales del PAN reunidos ayer en el auditorio Manuel Gómez Morin del PAN: “Muy pronto volveré a ser lo que he sido siempre para ustedes, Felipe a secas…”

El primer mandatario fue el primer orador del cónclave del partido y, en su calidad del principal panista en un cargo público, lanzó la arenga: “El partido tiene que cambiar ¡y tiene que hacerlo ahora!

“Transformemos al PAN, transformemos a Acción Nacional de manera tal que vuelva a ganar las elecciones presidenciales en el año 2018; que ése sea el propósito”, dijo Calderón Hinojosa.

El aplauso, otrora unánime al Presidente de la República, no lo fue en esta ocasión. Algunos no se lo otorgaron. Paradójicamente, la mayor ovación fue para una ausente: Josefina Vázquez Mota, quien a pesar de ser consejera nacional, no asistió.

Cuando el Presidente tuvo que dejar la sesión del Consejo Nacional para felicitar vía telefónica a la Selección Nacional de Futbol, que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, el líder del PAN, Gustavo Madero, tomó la palabra y se cobijó en la sombra de Josefina.

“Y de manera muy particular quiero agradecer a Josefina Vázquez Mota, quien entregó en esta campaña alma, vida y corazón. Desde aquí le hacemos un merecido reconocimiento a su valentía y a su arrojo”, dijo Madero.

Enseguida, vino la ovación más prolongada en el Consejo Nacional del PAN.

De manera inusual en un cónclave panista, al menos frente a reporteros, las principales figuras del partido mostraron sus discrepancias respecto a cómo debe transitar el partido hacia una reforma estatutaria y eventual refundación.

Desde el atril, el Presidente lanzó críticas directas a Gustavo Madero: “Tenemos dirigencias cada vez menos significativas (…) necesitamos dirigencias fuertes y eficaces”.

Y tuvo tiempo para una acusación directa por la derrota electoral al equipo de  campaña de Vázquez Mota, que fue coordinado por Roberto Gil Zuarth.

“Muchas cosas hicieron que el extraordinario posicionamiento electoral que había logrado Josefina tras el proceso interno (del PAN) se viniera abajo, aun antes de iniciar siquiera la campaña presidencial”, cuestionó.

Cabizbajo, Gustavo Madero soportó la crítica e incluso hizo anotaciones en hojas blancas… y luego hizo la autocrítica.

“Yo asumo la responsabilidad por los yerros, por las equivocaciones y las omisiones que he tenido durante este tiempo; les manifiesto mi absoluta disposición a recibir todas las críticas con apertura y con humildad, también con un firme propósito de corregirlas”, dijo Madero.

Pero el dirigente del PAN también lanzó acusaciones, al argumentar que en la derrota electoral contribuyeron todos los panistas, incluidos quienes están al frente del gobierno y emulan al viejo PRI.

“Debemos preguntarnos si en estos 12 años hemos podido consolidar esta nueva cultura democrática o si, por el contrario, nosotros nos hemos asimilado a esa vieja cultura política, clientelar y autoritaria.”

La sesión del Consejo Nacional transcurrió de forma acalorada, con reproches y propuestas. La discusión la inició Juan José Rodríguez Prats: “Debemos abrir el debate, no es una cosa menor, estamos hablando del futuro de nuestro partido y de nuestro país”.

Una de las confrontaciones más vehementes fue la protagonizada entre el consejero vitalicio Juan de Dios Castro y el duranguense Rodolfo Dorador.

El debate era sobre cómo integrar la comisión que hará la reforma estatutaria. Al final, lograron el consenso.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Fernández Noroña sobre casa de 12 mdp: “No tengo obligación de ser austero”

Ciudad de México.– El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, defendió la compra de una casa valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, tras la polémica generada por la revelación de la propiedad.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena aseguró que sus ingresos le permiten adquirirla y que lo hizo a crédito y ante notario público, por lo que descartó cualquier irregularidad.

“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero. Era franciscano porque como hijo del pueblo estábamos fregados de ingreso económico. Ahora con los ingresos que tengo tuve condiciones para comprarla a crédito y la estoy pagando”, señaló.

Austeridad personal vs. política pública

Fernández Noroña argumentó que se confunde la austeridad personal con la política de austeridad pública, la cual dijo respaldar plenamente.

“Nadie está obligado a una austeridad personal. Yo respaldo la austeridad como política pública, pero en lo personal no tengo por qué ser austero”, recalcó.

También reconoció que mientras más explicaciones dé, mayores críticas recibirá:

“Estoy pagando un crédito, la casa está ante notario público y cualquiera puede investigarlo”.

Contexto

La revista Eme Equis publicó esta semana la compra de la propiedad, lo que provocó cuestionamientos debido a que Morena ha sostenido como principio que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

El caso se suma a otras controversias recientes que involucran a figuras cercanas al movimiento, como Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, fotografiado en un hotel de lujo en Tokio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto