Conecta con nosotros

Política

Josefina no acudió al cónclave panista

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto.- A menos de cuatro meses de dejar la Presidencia, Felipe Calderón se dirigió a los suyos, los 281 consejeros nacionales del PAN reunidos ayer en el auditorio Manuel Gómez Morin del PAN: “Muy pronto volveré a ser lo que he sido siempre para ustedes, Felipe a secas…”

El primer mandatario fue el primer orador del cónclave del partido y, en su calidad del principal panista en un cargo público, lanzó la arenga: “El partido tiene que cambiar ¡y tiene que hacerlo ahora!

“Transformemos al PAN, transformemos a Acción Nacional de manera tal que vuelva a ganar las elecciones presidenciales en el año 2018; que ése sea el propósito”, dijo Calderón Hinojosa.

El aplauso, otrora unánime al Presidente de la República, no lo fue en esta ocasión. Algunos no se lo otorgaron. Paradójicamente, la mayor ovación fue para una ausente: Josefina Vázquez Mota, quien a pesar de ser consejera nacional, no asistió.

Cuando el Presidente tuvo que dejar la sesión del Consejo Nacional para felicitar vía telefónica a la Selección Nacional de Futbol, que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, el líder del PAN, Gustavo Madero, tomó la palabra y se cobijó en la sombra de Josefina.

“Y de manera muy particular quiero agradecer a Josefina Vázquez Mota, quien entregó en esta campaña alma, vida y corazón. Desde aquí le hacemos un merecido reconocimiento a su valentía y a su arrojo”, dijo Madero.

Enseguida, vino la ovación más prolongada en el Consejo Nacional del PAN.

De manera inusual en un cónclave panista, al menos frente a reporteros, las principales figuras del partido mostraron sus discrepancias respecto a cómo debe transitar el partido hacia una reforma estatutaria y eventual refundación.

Desde el atril, el Presidente lanzó críticas directas a Gustavo Madero: “Tenemos dirigencias cada vez menos significativas (…) necesitamos dirigencias fuertes y eficaces”.

Y tuvo tiempo para una acusación directa por la derrota electoral al equipo de  campaña de Vázquez Mota, que fue coordinado por Roberto Gil Zuarth.

“Muchas cosas hicieron que el extraordinario posicionamiento electoral que había logrado Josefina tras el proceso interno (del PAN) se viniera abajo, aun antes de iniciar siquiera la campaña presidencial”, cuestionó.

Cabizbajo, Gustavo Madero soportó la crítica e incluso hizo anotaciones en hojas blancas… y luego hizo la autocrítica.

“Yo asumo la responsabilidad por los yerros, por las equivocaciones y las omisiones que he tenido durante este tiempo; les manifiesto mi absoluta disposición a recibir todas las críticas con apertura y con humildad, también con un firme propósito de corregirlas”, dijo Madero.

Pero el dirigente del PAN también lanzó acusaciones, al argumentar que en la derrota electoral contribuyeron todos los panistas, incluidos quienes están al frente del gobierno y emulan al viejo PRI.

“Debemos preguntarnos si en estos 12 años hemos podido consolidar esta nueva cultura democrática o si, por el contrario, nosotros nos hemos asimilado a esa vieja cultura política, clientelar y autoritaria.”

La sesión del Consejo Nacional transcurrió de forma acalorada, con reproches y propuestas. La discusión la inició Juan José Rodríguez Prats: “Debemos abrir el debate, no es una cosa menor, estamos hablando del futuro de nuestro partido y de nuestro país”.

Una de las confrontaciones más vehementes fue la protagonizada entre el consejero vitalicio Juan de Dios Castro y el duranguense Rodolfo Dorador.

El debate era sobre cómo integrar la comisión que hará la reforma estatutaria. Al final, lograron el consenso.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos designa a Heriberto Miranda como director de Pensiones Civiles del Estado

El Gobierno del Estado informa que a partir de este día, Heriberto Miranda Pérez fue designado por la gobernadora Maru Campos como director de Pensiones Civiles del Estado (PCE), en relevo de Marco Antonio Herrera García.

Heriberto Miranda Pérez es médico de profesión egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene una Maestría en Gestión Directiva en Salud y cuenta con amplia experiencia en el servicio público.

Ha laborado desde 2006 en los Servicios de Salud de Chihuahua y desde hace 9 años en PCE, en diversos encargos. De 2023 a la fecha, se desempeñó como jefe de Salud Pública en dicho organismo.

El cambio obedece al interés que tiene el Gobierno del Estado por brindar la mejor atención a los derechohabientes y fortalecer a la institución.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto