Conecta con nosotros

Acontecer

Campañas negras: candidatos se dieron con la cubeta

En las campañas políticas que forman parte del proceso electoral para renovar 12 gubernaturas el próximo 5 de junio los candidatos no escatimaron en acusaciones ni economizaron insultos. Por el contrario, se esmeraron en denunciar a sus rivales por delitos de alto impacto y desafiaron la creatividad para ver quién decía la frase más ingeniosa que calara hondo en la dignidad de su adversario, aludiendo incluso a sus preferencias sexuales.
En el contexto de las campañas negras, las acusaciones de corrupción que algunos de los candidatos a gobernador en estos 60 días lanzaron en relación a la presunta opacidad de los patrimonios de sus oponentes fue lo de menos.
También hubo lenguaje soez, como en el caso de un spot de Gustavo Cárdenas, candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Tamaulipas, en referencia al PRI y al PAN, a sus respectivos candidatos, Baltazar Hinojosa y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y al actual gobierno priista de esa entidad:
En todo caso, esas expresiones son peccata minuta para el anecdotario en un país acostumbrado a las maldiciones.
En cambio, las acusaciones de pertenecer a bandas del crimen organizado en su modalidad de narcotráfico o de pederastia son, a nivel mediático, expresiones que cobran dimensiones de escándalo y, en el plano legal, serían delitos constitutivos de cárcel. De lo contrario, serían difamaciones, otro delito.
Aunque no es el único candidato al que se le ha querido vincular con el narcotráfico, el de Francisco García Cabeza de Vaca es el caso más notorio en esta contienda electoral.
Desde antes de que en el PAN designaran al senador como candidato a la gubernatura de Tamaulipas, se le asoció con el narcotráfico.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto