Conecta con nosotros

Acontecer

10 cosas que por seguridad e imagen deberías borrar de tu Facebook

Apostamos a que sigues, al menos, a uno de los aquí descritos.

A veces podemos desconocer hasta qué punto se debe exhibir la vida pública en redes sociales y en qué momento disfrutar de la vida privada, sobre todo en Facebook.

El medio estadunidense The Independent recomendó algunas cosas que debes eliminar (y tomar en cuenta) para que tu seguridad no esté en peligro en redes sociales:

1. NO INCLUYAS TU FECHA DE CUMPLEAÑOS
Al agregarla, es más probable que alguien pueda determinar algunos datos para suplir tu identidad, como el RFC.

2. FILTRA TUS CANTIDAD DE «AMIGOS»
Robin Dunbar, profesor de psicología de Oxford, dijo que los seres humanos podemos tener máximo 150 relaciones sociales en un nivel estable. Así que si tienes 500 o mil, no es tan adecuado.

3. ELIMINA TU NÚMERO DE TELÉFONO
Es un riesgo latente, cualquier acosador puede marcarte o extorsionarte por teléfono. Además si lo tienes disponible en redes sociales, cualquiera que tenga tu número puede agregarte.

4. DEJA DE PUBLICAR FOTOGRAFÍAS FAMILIARES
Victoria Nash, directora del Instituto de Internet de Oxford, planteó una pregunta: ¿Qué tipo de información verá o querrán ver los niños en el timeline cuando sean grandes?

Eso representa plantearse la pregunta de qué queremos que los niños vean de ellos mismos cuando crezcan.

5. EVITA INDICAR EN QUÉ ESCUELA VAN LOS NIÑOS
«La policía registró 36 mil 429 delitos sexuales contra los niños en el Reino Unido en 2013/2014… En Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte la policía registró el mayor número de delitos sexuales contra los niños en la última década», y varios de estos fueron ocurrieron tras localizarlos vía redes sociales.

6. NO ACTIVES LA LOCALIZACIÓN
En 2015, TechCrunch informó que más de 500 millones de usuarios de Facebook accedían desde su móvil, lo que significa que el mismo número de personas tiene el potencial para difundir su ubicación en línea, y cualquier persona que desee hacerte daño ahora mismo sabe en dónde estás.

7. NO PUBLIQUES DÓNDE VACACIONAS
Por un lado es un factor de oportunidad para los ladrones. Por otro, la aseguradora se puede basar en tus publicaciones de vacaciones para no pagar el seguro de protección contra robo que pagaste.

8. RECHAZA INFORMAR SOBRE TU ESTADO CIVIL
Se recomienda no cambiar tu estado de soltero a casado o a «en una relación» porque tal vez dure poco el amor, y te desilusione más tener que volver a cambiar el estado en poco tiempo.

9. NO TE HAGAS AMIGO DE TUS JEFES
Por tu bien mental y profesional, no les des «agregar a mis amigos»; si ya los tienes, elimínalos. Sobre todo si eres de los que coloca sus sentimientos a flor de piel y se puede malinterpretar un «post».

10. JAMÁS HABLES DE TUS FINANZAS EN FB
Podría parecer obvio pero, por lo que más quieras, nunca hagas pública la información de tus tarjetas en tu red social.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto