Conecta con nosotros

Acontecer

Proponen crear Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución en Materia Penal

A razón de que las tareas de seguridad pública y procuración de justicia no son rígidas e inmutables, sino dinámicas y cambiantes de la mano de la modernidad y a la par de las transformaciones que demanda y exige la sociedad, la Diputada Mayra Chávez Jiménez, propuso al Congreso del Estado una serie de reformas a diversos ordenamientos de la Entidad, para crear el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

Entre dichas reformas se encuentran: la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, así como abrogar la Ley de Justicia Penal Alternativa.

En ese sentido la legisladora señaló “considerando la obligatoriedad de las disposiciones de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias en Materia Penal, resulta imperativo reformar el marco jurídico estatal para crear el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, como órgano administrativo desconcentrado de la Fiscalía General del Estado, a partir de los actuales Centros de Justicia Alternativa dependientes de las Fiscalías Especializadas en Investigación y Persecución del Delito de la Fiscalía General del Estado”.

Se está proponiendo que la creación de dicho Centro Estatal como órgano desconcentrado dependiente directamente del Fiscal General del Estado, mientras que el actual Centro de Justicia Alternativa no tiene ésa naturaleza jurídica, además de que se contempla la existencia de un Centro por cada una de las Fiscalías Especializadas en Investigación y Persecución del Delito.

“En este entorno, los mecanismos alternativos para la solución de controversias en materia penal se erigen como una opción para llevar a los hechos lo que en la doctrina y en la norma se concibe como “justicia restaurativa”, complementaria de la potestad del Estado en la procuración e impartición de justicia”, comentó la diputada.

Es así como la mediación, la conciliación y la junta restaurativa habrán de desarrollarse en el ámbito de competencia del Ministerio Público del Estado de Chihuahua, bajo las mismas reglas y principios aplicables a las entidades federativas, como al Ministerio Público de la Federación, al quedar todos sujetos a la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Matera Penal.

Sin duda los Mecanismos Alternativos responden en gran medida a la responsabilidad del Estado de procurar e impartir justicia de manera más pronta y expedita, así como de prevenir la comisión de delitos y fortalecer la paz social, además del enorme significado que representan para el Estado y la víctima en términos de costos, para aquél en cuanto que no se requiere la intervención de los órganos de investigación y persecución del delito como tampoco de los tribunales y, para la segunda, al obtener la reparación del daño precisamente de quien lo causó.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto