Conecta con nosotros

Resto del mundo

Músicos piden libertad para Pussy Riot

Berlín.- El mundo de la música alemana manifestó un contundente apoyo a la banda femenina de punk rusa Pussy Riot, cuyas tres integrantes son juzgadas en Moscú por un controvertido espectáculo en la catedral del Cristo Salvador de Moscú.

el proceso, criticado por la comunidad internacional, que lo considera motivado políticamente, las mujeres son juzgadas por vandalismo e incitación al odio religioso, luego de «rezar» para que Rusia se viera librada de su presidente, Vladimir Putin.

Músicos alemanes como Udo Jürgens, Udo Lindenberg, Marius Müller-Westernhagen y Peter Maffay se pronunciaron en defensa de las integrantes del grupo.

«La pena de prisión que enfrentan es totalmente desproporcionada y no es una reacción soberana a una pequeña provocación de las chicas punk», señaló Jürgens en declaraciones al dominical «Bild am Sonntag».

Por su parte, Lindenberg exigió a Putin que ponga en libertad a las mujeres, mientras Westernhagen refirió que «el arte debe cuestionar todo, también al Estado y a la Iglesia. Y quien no respete eso, no es un demócrata impecable».

«Aquí la impresión dominante es que se quieren silenciar al arte», añadió Maffay.

Libertad para las Pussy Riot

A la llamada «Libertad para las Pussy Riot» se unieron también Nina Hagen, Inga Humpe y Suzie Kerstgens, de Band Klee.

«Confío en que Rusia volverá a mostrar su gran corazón cristiano», dijo Hagen. «Absolución o libertad condicional para las Pussy Riot, eso sería un señal de libertad grandiosa para el rock ‘n’ Roll ruso».

La última estrella musical en protestar por el proceso fue la reina del pop, Madonna, ante más de 20 mil personas en un concierto celebrado en Moscú.

Otros artistas de todo el mundo han mostrado su solidaridad con las músicas, como Sting, Peter Gabriel y otros que exigieron libertad para las Pussy Riot.

La clase política se solidariza

A ese llamado se unieron también los diputados del Parlamento alemán, Bundestag, luego de que 121 diputados de todos los partidos pidieron también su libertad en una carta enviada al embajador ruso en Berlín, Vladimir Grinin.

La Unión Europea (UE) también se ha mostrado preocupada por el juicio, al que defensores de los derechos humanos han catalogado de escandaloso, criticando las condiciones en que han sido tratadas las tres mujeres y los fundamentos del proceso.

La fiscalía de Moscú que lleva el caso pide tres años de prisión para las acusadas, por haber entrado en la iglesia del Cristo Salvador de Moscú y llevado a cabo un «rezo» punk ante el altar, enmascaradas, en febrero pasado.

La fiscalía alega que con ello las mujeres hirieron la sensibilidad de los creyentes y por esto deben ser excluidas de la sociedad.

Las mujeres defienden su acción alegando que forma parte de su derecho a la libertad de expresión y señalan que su intención no era criticar simplemente al presidente, sino los estrechos lazos entre Iglesia y Estado en Rusia.La sentencia se espera el 17 de agosto.

Notimex

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto