Conecta con nosotros

Acontecer

Habrá sanciones a candidatos que no reportaron gastos de campaña: INE

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, advirtió que habrá sanciones fuertes para aquellos candidatos que no presentaron en tiempo y forma sus reportes de gastos de campaña.

Durante una entrevista televisada, el funcionario electoral informó que 52 por ciento de los aspirantes a un cargo de elección popular y que participarán en los comicios del próximo domingo, no entregaron sus informes.

Esas irregularidades “no son faltas de forma, son faltas de fondo” que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deberá revisar, sopesar y sancionar conforme marca la ley.

Dependiendo estas omisiones se puede penar con una multa cuando hay entrega extemporánea de esos reportes, hasta con la cancelación de las candidaturas o, de resultar ganadores, de esas victorias.

El consejero explicó que todos los aspirantes a algún cargo deben sustentar sus gastos y operaciones jornada a jornada, con una tolerancia máxima de tres días, pero son pocos los que han cumplido esta medida; mañana sábado vencerá el plazo para entregar el último corte.

Los reportes de gastos de campaña tienen las finalidades de evitar la doble contabilidad y garantizar la transparencia financiera de las campañas, pero en esta ocasión más de la mitad de los candidatos de todos los partidos han sido omisos.

“No reportaron durante campañas ningún ingreso y ahora vendrán las sanciones”, subrayó Córdova Vianello al periodista Carlos Loret de Mola en el noticiario Primero Noticias.

A pregunta expresa, el consejero electoral también lamentó que durante el proceso electoral en marcha haya privado más la confrontación entre partidos y candidatos a las propuestas, la denostación a las ideas.

Descartó que esas estrategias generalizadas dañen la democracia, pero sí generan desasosiego y desinterés entre la población, que ha dejado de depositar su confianza en los partidos.

En cuanto a la organización de los comicios, Lorenzo Córdova reconoció que no ha sido fácil por las movilizaciones en algunas partes del país y por cuestiones de seguridad en otros sitios, pero se ha podido sortear con éxito en todo el país.

Muestra de ello es que está prevista la instalación sin contratiempos de 68 mil casillas, donde en prácticamente todas habrá al menos cuatro funcionarios insaculados y capacitados; solamente hay riesgo de que no sean instaladas siete casillas en Juchitán, Oaxaca, por conflictos sociales y una en la Ciudad de México, por falta de espacio adecuado.

Pese a algunas situaciones complicada en algunas zonas muy puntuales de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chihuahua, Sinaloa y Durango, no existen “focos rojos” por que ello implicaría la posibilidad que no haya elecciones, lo cual no ocurre actualmente en ninguna zona del país.

El Instituto Nacional Electoral está listo para la jornada electoral, a la que están convocados a participar 37.3 millones de mexicanos, destacó el consejero presidente.

Publimetro

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto