Conecta con nosotros

México

Embargan a ex-gobernador Rodrigo Medina acusado de corrupción, será arraigado

En conferencia de prensa, Aldo Fasci fiscal anti-corrupción informó que se presentaron cargos contra el exmandatario así como cuatro funcionarios de alto nivel, cinco servidores públicos, dos alcaldes en funciones, dos diputados, 10 empresarios, dos funcionarios bancarios y familiares y socios de Medina.
El daño patrimonial que encontró la fiscalía asciende a 3 mil 600 millones de pesos.

La Subprocuraduría Anticorrupción reveló que se recibió por un juez el aseguramiento y embargo de bienes a 7 funcionarios públicos e incluyendo el exgobernador Rodrigo Medina de la Cruz, para que respondan a imputaciones de corrupción que presentará la fiscalía.

En 16 casos responsabilidad administrativa, se han dictado 5 resoluciones a los ex funcionarios Rodolfo Gómez Acosta, ex Secretario de Finanzas y Tesorería; Juan Francisco Livas, ex director del Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola; Rolando Zubirán Robert, ex Secretario de Desarrollo Económico; Luis Gerardo Marroquín, Secretario de Obras Públicas y Ramón Villagómez, ex director de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario.

A los ex funcionarios se les aplicó inhabilitación por 10 años y sanción resarcitoria por 210 millones de pesos.

Otro funcionario al que se le detectaron irregularidades es Víctor Ramón Martínez Trujillo, ex titular del Sistema Estatal de Caminos al que se le dio inhabilitación de 10 años y sanción resarcitoria por 12 millones 900 mil pesos.

Aldo Fasci informó que en el momento se están llevando a cabo el aseguramiento y embargo de bienes, pero se restringió la información de los mismo por proceso que se está realizando.

Por su parte, Cantú Suárez informó que se han integrado 117 casos, los cuales 42 en la contraloría, en 28 se inició procedimiento de responsabilidad y en 47 casos se encontró una presunta responsabilidad penal.

Los casos se detectaron en las Secretaría del Trabajo, Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Finanzas y Tesorería, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Educación, Servicios de Salud, Sistemas Estatal de Caminos, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Metrorrey y Secretaría General de Gobierno.

Cantú Suárez informó que en Obras Pública se realizó una auditoría al sexenio 2010-2015 y en el 60 por ciento de las obras contratadas se encontraron irregulares, como la falta parcial o total de comprobantes de pago y facturas que no que no corresponden, entre otras.

También van por ex alcaldesa panista

La fiscalía también informó que se procederá contra la exalcaldesa de Monterrey Margarita Arellanes, por la aprobación de servicios de protección a funcionarios municipales antes de que dejara el cargo.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto