Conecta con nosotros

Acontecer

Reciben más de 150 chihuahuenses sobre Derechos de las personas con discapacidad

Expertos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, capacitaron este 3 de junio a más de 150 chihuahuenses en el auditorio de la CEDH, en materia de los Derechos de las personas con discapacidad.

En su mensaje de bienvenida, el ombudsman chihuahuense, José Luis Armendáriz González, recordó el compromiso de la organización por colaborar en la capacitación y desarrollo de estrategias que atiendan a las personas con discapacidad en el estado. Además expresó que “el tema de los derechos de las personas con discapacidad se tiene que ir construyendo socialmente y la mejor manera es este ejercicio permanente de actualización e información para que la sociedad vaya generando una enorme construcción”.

Las ponencias estuvieron a cargo de Adalberto Méndez López y Joaquín Alva Ruíz, quienes pertenecen a la Primera Visitaduría de la CNDH y se desempeñan en el área de Atención a la Discapacidad. Como expertos en el tema buscan proporcionar los conocimientos básicos y actualizaciones sobre tres temáticas específicas: Trato Adecuado y Lenguaje Incluyente; Derechos Humanos y Aspectos Jurídicos en materia de Personas con Discapacidad, y la Presentación del Mecanismo Nacional de Monitoreo de la Convención sobre Derechos de Personas con Discapacidad.

Cabe destacar la presencia de líderes de distintas dependencias, organizaciones e instituciones educativas que atienden o se interesan en este sector de la sociedad, como: la directora de Atención a Grupos Vulnerables de Gobierno del Estado, Myriam Dominique Larrieu Creel; José Armando Rocha Acosta, director general de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Chihuahua; miembros de la RED de Discapacidad y del Centro Integral Educando y Asistiendo con Animales de Compañía, A.C. , estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua y el equipo de capacitación (de las 7 oficinas regionales) de la CEDH.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto