Conecta con nosotros

Resto del mundo

Combatirá Ejército camerunés caza furtiva de elefantes

Yaundé • El Gobierno camerunés ha enviado a más de 100 efectivos del Ejército del país para tratar de frenar la caza furtiva de elefantes en el parque nacional Bouba Ndjida, en el extremo norte de Camerún

La medida es consecuencia de la reciente matanza de unos 450 paquidermos motivada por el comercio del marfil de sus colmillos.

Según afirmó hoy el ministro de Defensa de Camerún, Edgard Mebe Ngoo, a través de un comunicado retransmitido por la televisión estatal CRTV, el Gobierno camerunés trata así de «expulsar a los cazadores furtivos, puesto que en el país se masacran ya demasiados elefantes».

El anuncio del Gobierno camerunés se produce tras una visita a Bouba Ndjida de Ngoo y de su homólogo encargado de la cartera de Medio Ambiente y Protección de la Naturaleza, Pierre Hele, el pasado miércoles.

«La operación de búsqueda de cazadores furtivos durará mientras los elefantes sigan estando amenazados y hasta que los sospechosos sean juzgados por los tribunales cameruneses» indicó el comunicado leído hoy en la televisión estatal.

Fuentes locales de la zona de Bouba Ndjida aseguran que los autores de la caza furtiva de elefantes proceden de Sudán y de Chad, se desplazan en grupos de medio centenar de personas y utilizan caballos y fusiles AK 47 para llevar a cabo las matanzas.

Por otra parte, un miembro del Ministerio de Defensa, que pidió permanecer en el anonimato, aseguró a Efe que el presidente de Camerún, Paul Biya, exigió al primer ministro del país, Philemon Yang, «buscar una solución urgente a la incursión de sudaneses y chadianos en territorio camerunés».

El organismo responsable de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Salvaje (CITES) apunta que la matanza masiva de elefantes en Camerún no es un suceso aislado.

«Es una tendencia que se ha detectado últimamente en varios países, donde cazadores dotados de armamento sofisticado diezman la población de elefantes», según el director general de la CITES, John Scalon.

Los elefantes son codiciados por el marfil de sus colmillos, que no sólo se cambia por dinero, sino también por «armas y municiones destinadas a conflictos en países vecinos», dijo el responsable del organismo, dependiente de la ONU.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Trump genera dudas sobre su salud tras tambalearse en cumbre con Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a estar en el centro de la polémica, no solo por la reunión que sostuvo el viernes con Vladimir Putin en Alaska, sino por su estado de salud. El encuentro, realizado en la Base Conjunta Elmendorf de Anchorage, fue el primero del mandatario ruso en territorio occidental desde la invasión a Ucrania, y tenía como objetivo mostrar avances hacia un posible alto al fuego. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el comportamiento físico de Trump al caminar por la alfombra roja.

Las cámaras registraron al presidente de 79 años desviándose hacia los costados mientras se dirigía a recibir a Putin, de 72. Tras un saludo con honores militares —incluyendo el sobrevuelo de un bombardero B-2 y cuatro cazas F-35—, ambos líderes estrecharon manos y caminaron juntos hacia una plataforma. Después bajaron unas escaleras y abordaron una camioneta Escalade negra, donde Trump colocó la mano en la espalda del ruso, invitándolo a pasar primero.

El marco del encuentro estuvo decorado con un letrero de “Alaska 2025”. Trump calificó las conversaciones como “extremadamente productivas” y aseguró que se alcanzaron varios acuerdos, aunque evitó ofrecer detalles. La Casa Blanca, en contraste, moderó las expectativas al subrayar la ausencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Críticos señalaron que recibir a Putin en una base militar estadounidense representaba un gesto que favorecía directamente a Moscú.

No obstante, la atención en redes sociales se volcó hacia la manera en que Trump caminaba. Usuarios ironizaron con comentarios como: “En plena alfombra roja y parece un robot descompuesto”, o “no debería pasar desapercibido que el presidente no puede caminar en línea recta y aun así se reúne con jefes de estados hostiles”.

Las especulaciones se intensificaron después de que en julio la Casa Blanca revelara que Trump padece insuficiencia venosa crónica, un problema circulatorio que dificulta el retorno de la sangre desde las piernas al corazón y puede provocar hinchazón, cambios en la piel y torpeza al andar.

Mientras el debate crece, persisten las dudas sobre la condición física del mandatario y, al mismo tiempo, sobre el juicio político de ofrecerle a Putin una recepción con gran despliegue militar sin avances concretos hacia la paz en Ucrania.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto