Conecta con nosotros

Acontecer

Registra Fepade 149 quejas a media jornada electoral

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) ha iniciado 149 averiguaciones previas para investigar presuntos delitos electorales cometidos en las primeras cuatro horas de la jornada electoral de este domingo, los cuales no representan hechos violentos que pongan en riesgo la continuidad de los comicios, informaron funcionarios de esa fiscalía.

Esta mañana se reportó que la casa de Ranulfo Eleazar Hernández Rodríguez, presidente municipal de Acajete, Veracruz, fue atacada por desconocidos que provocaron un incendio en la vivienda, pero ni la Fepade ni la PGR investigan aún esos hechos.

En tanto, en Oaxaca, se reportó el robo de dos urnas, en Santiago Juxtlahuaca, donde tres sujetos en un taxi hurtaron la casilla con 750 votos de las sección 2033, y en San Isidro Pueblo Nuevo, personas encapuchadas fueron detenidas, acusadas de robar la casilla 470, hechos que ya son del conocimiento de la Fepade.

De su lado, Santiago Nieto, titular de la Fepade informó que del 1 de octubre a la fecha ha recibido un total de mil 702 denuncias.

Nieto detalló que la lista de delitos registrados en las 14 entidades con elecciones incluye el turismo electoral, el condicionamiento de los programas sociales, la compra de voto y presiones a subordinados.

«Se abren investigaciones para todos los temas que han sido denunciados, estamos integrando las averiguaciones previas, las carpetas de investigación y, en una democracia, es tan malo los juicios sumarios, como las absoluciones sumarias», dijo el fiscal de delitos electorales.

Nieto aseguró que la Fepade no tiene detectados «focos rojos» en esta elección, tras recordar que todos los pasos que requiere la organización y realización de los comicios se han cumplido.

«No tenemos focos rojos. Si comparamos el proceso electoral del 2015 con este del 2016, vamos a encontrar que el proceso se ha desarrollado de manera ordinaria, se ha capacitado a los funcionarios de las casillas y se ha realizado la distribución del material electoral», agregó.

La Jornada

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto