Conecta con nosotros

Acontecer

Investigan a padres de niño abandonado en bosque

La policía notificó hoy a un centro de protección de la infancia la posibilidad de que haya sufrido maltrato psicológico a manos de padres el niño japonés que pasó seis días perdido en el monte después de que estos lo abandonaran como castigo.

Autoridades de la comisaría central de Hakodate, que tiene jurisdicción sobre la pedanía donde desapareció el pequeño de siete años el pasado 28 de mayo, anunciaron hoy que se ha comunicado esta posibilidad al centro de protección del menor de esta localidad para que investigue lo sucedido, informó la agencia Kyodo.

El caso ha abierto en Japón el debate sobre el nivel de dureza de los castigos que se aplican a los más pequeños en el país asiático.

Los padres del niño, Yamato Tanooka, contaron que el día de su desaparición lo abandonaron en el bosque como castigo por su mal comportamiento y que, tras perderlo de vista, retornaron pocos minutos después con intención de recogerlo con el coche.

Sin embargo, los progenitores explicaron que el pequeño ya no estaba cuando regresaron al lugar.

Tras seis días de intensa búsqueda por parte de un gran dispositivo desplegado en la zona boscosa donde se perdió Yamato, unos soldados lo encontraron el pasado viernes por casualidad en el hangar de una base militar que apenas se utiliza, situado a solo cinco kilómetros del lugar de donde desapareció.

Yamato se resguardó desde el día de su desaparición en el refugio de madera, donde no había luz ni comida aunque sí un grifo, gracias al cual pudo beber agua.

Hoy el niño aseguró al padre que durante los seis días que pasó ahí resguardado no comió nada ni vio a nadie y también explicó que decidió cobijarse en el hangar porque pensó que alguien lo encontraría, según informó Kyodo.

Los equipos de rescate inicialmente rastrearon un radio de tres kilómetros en la zona, poblada por osos pardos, y luego extendieron el foco, aunque en dirección contraria a la que caminó el niño, lo que ha puesto en tela de juicio los métodos empleados por estos contingentes y la policía nipona en casos de desaparición.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto