Conecta con nosotros

Acontecer

Presentarán exposición dedicada a “Memín Pinguín”

Con el objetivo de destacar la importancia de la caricatura como patrimonio cultural y resaltar su influencia en la sociedad mexicana, el Museo de la Revolución en la Frontera de Ciudad Juárez (MUREF), el Patronato Amigos del MUREF y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Chihuahua, presentan la exposición temporal titulada “Memín Pinguín: México a través de la historieta”, evento realizado en coordinación con el Museo de la Caricatura, que será inaugurado el próximo jueves 9 de junio en punto de las 19:00 horas en las instalaciones del MUREF.

Dedicada a uno de los más entrañables personajes de la historieta mexicana, esta muestra estará en Ciudad Juárez durante poco más de tres meses y podrá ser apreciada en la sala central del MUREF, en donde los visitantes tendrán la oportunidad de retroceder en el tiempo a través su recorrido, pudiendo palpar, leer y disfrutar las historietas en el espacio de lectura.

La exposición consta de material original en cartones e historietas, pero también se presentan datos importantes como las interpretaciones del curador, Agustín Sánchez González, con respecto al impacto de este personaje en la sociedad mexicana, información acerca de su origen y supuesto desenlace.

Anteriormente, como preámbulo de esta muestra, el maestro Agustín Sánchez González presentó en el MUREF la conferencia “Breve recorrido histórico de la caricatura y la historieta en México. Borola Tacuche y Memín Pinguín, dos figuras eternas”, en dónde habló acerca de la influencia de ambos personajes a lo largo de los años.

Agustín Sánchez González es investigador del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y asesor del Museo de la Caricatura de la Ciudad de México. Es considerado uno de los más importantes estudiosos de la caricatura en el mundo y ha escrito más de treinta libros sobre el tema. Ha coordinado varias exposiciones del Museo de la Caricatura de la Ciudad de México y ha sido curador de exposiciones en los más importantes museos de arte del país, así como curador invitado en algunos recintos españoles llevando la obra de grandes artistas mexicanos como José Guadalupe Posada y Gabriel Vargas Bernal, creador de La familia Burrón.

El personaje de Memín Pinguín nació en 1943 como parte de las historias de Pepín, una publicación de novelas gráficas de donde surgieron otras grandes historietas como La Familia Burrón, la cual revolucionó la lectura en México debido a sus grandes tirajes. Esta primera aparición de Memín, tuvo como título original Almas de niño. Fue concebida originalmente por la escritora Yolanda Vargas Dulché y dibujado por Alberto Cabrera, más no logró tener mayor impacto y el personaje desapareció de la revista.

Veinte años después con Sixto Valencia como su dibujante, reapareció Memín Pinguín causando un gran impacto en la sociedad mexicana de aquellos tiempos, consolidándose así como una importante influencia dentro de la cultura popular y un referente de la época de oro de la historieta en México.

La exposición “Memín Pinguín: México a través de la historieta”, será inaugurada el próximo jueves 9 de junio a las 19:00 horas en el Museo de la Revolución en la Frontera ubicado en la Zona Centro de Ciudad Juárez, en la Avenida Juárez y Ave. 16 de Septiembre. La entrada es gratuita y para todo público. El acceso principal es por la Avenida Vicente Guerrero, en donde se cuenta con un amplio estacionamiento. Para mayores informes comunicarse a los teléfonos (656) 612 47 07 y (656) 612 29 64. La exhibición permanecerá hasta el día 11 de septiembre.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto