Conecta con nosotros

Acontecer

Colima anuncia comisión para protección de periodistas

Antes de que concluya este año se creará una Comisión para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico, que permita ofrecer más garantías y mecanismos de seguridad para quienes practican esta actividad en el estado.

Así lo anunció el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al presidir la ceremonia conmemorativa del Día de la Libertad de Expresión, en el jardín del mismo nombre y frente a la estatua de Francisco Zarco, que se ubica en la colonia Nuevo Milenio de esta ciudad.

Durante su intervención solicitó la participación de la Coordinación General de Comunicación Social y la Consejería Jurídica del gobierno estatal para que se inicien los trabajos que generen una propuesta sólida que concluya con la creación de esa comisión.

Agregó que es necesario avanzar en algunos temas concretos, por lo que también anunció la próxima creación de un protocolo de cobertura periodística de hechos delictivos, para lo cual los trabajos están a cargo de la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación General de Comunicación Social.

“Ya se cuenta con un proyecto de ese protocolo, pero deseamos que cada uno de los periodistas y los propios medios de comunicación puedan conocerlo, analizarlo y enriquecerlo con aportaciones”, puntualizó.

En ese sentido, instruyó al coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García, “para que comparta la propuesta y comience a integrar la recepción de las propuestas y comentarios, con el fin de avanzar en un producto final con la participación de todas y todos”.

Reconoció también que, en ocasiones, las relaciones entre gobiernos y medios de comunicación pasan por difíciles momentos, pese a lo cual se pueden renovar las vías por las cuales ambos se entrelazan, entre ellas la transparencia informativa, el acceso a la información, la tolerancia, el trato amable y respetuoso.

El mandatario colimense refrendó su compromiso de respetar la libertad de expresión, y aseveró que “ustedes no tendrán un adversario, sino un aliado en el gobierno del estado, pues en nuestro carácter de gobernador lo único que no se debe hacer es dejar de escuchar”.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto