Conecta con nosotros

Acontecer

Inventan estudiantes sistema de riego automatizado con energía solar

Presentarán su prototipo en la Feria de Proyectos Científicos de las Secundarias Técnicas, a celebrarse este viernes 10 en la Plaza de Armas
Siete jóvenes estudiantes de tercer grado de la Secundaria Técnica 29, crearon un sistema riego por aspersión a base de energía solar, el cual permitirá ahorrar agua potable y energía eléctrica, para uso doméstico, así como regar y mantener verdes parques y jardines de la ciudad.
El innovador proyecto se denomina FuturisticIrrigation y fue diseñado por cinco alumnas y dos alumnos en la materia de Tecnología en Ofimática, bajo la supervisión y coordinación de su maestra Laura Catalina Gándara Alarcón.
El prototipo fue creado con el fin de contribuir al medio ambiente y el cuidado de plantas, árboles y áreas verdes del plantel, que funciona con la energía y calor del sol, sin generar desechos ni utilizar otros tipos de energía.
Las y los creadoras del sistema mencioando son Aislinn Estrada Ortiz, Luisa Olivas Piña, Valeria Domínguez Díaz, Jaqueline Vázquez Hernández, Paulina Torres Chávez, José Galván González y Jairo Herrara Nevarez, todos estudiantes de la Secundaria Técnica 29, ubicada en la colonia Los Pinos de la ciudad de Chihuahua.
Para la realización de este proyecto tecnológico necesitaron varios materiales como tubos hidráulicos de PVC, coples, pegamento, una bomba, temporizador, regaderas, micro aspersores, una batería de carro, cables y una foto celda solar.
La combinación de dichos materiales y el ingenio del creativo grupo de jóvenes estudiantes, les permitieron construir este prototipo, mismo que presentaron en la Feria de Proyectos efectuada en su escuela el pasado día 29 de mayo.
Además de ahorrar energía eléctrica y agua potable, explicaron las estudiantes, con este proyecto ecológico es posible captar también agua de lluvia para el mejor y suficiente abastecimiento de áreas verdes en la ciudad.
El prototipo puede generar un sistema de riego abundante y además, con ayuda del temporizador, se podrá medir y cuantificar el tiempo y cantidad de agua se utiliza para regar un área determinada.
Asimismo la celda solar que se utiliza, puede almacenar energía que, mediante la batería usada, podrá alimentar la bomba de agua que permite la fluidez del agua, indicaron las inventoras e inventores.
Agregaron que con su diseño se logran varios beneficios, como el cuidado del ambiente, el aspecto económico, ahorro de agua, además de que el equipo es de muy fácil instalación y su propia automatización hacen de dicho diseño una artefacto valioso.
El grupo presentará su invento este viernes diez de junio por la mañana, como parte de la Feria de Proyectos Educativos que se va a realizar a partir de las 9:30 horas en la Plaza de Armas de la ciudad de Chihuahua y consideraron que tienen muchas posibilidades de que sea uno de los ganadores del evento.
En esta exposición estudiantil, estarán participando alumnos y alumnas de 20 escuelas técnicas secundarias, ubicadas en la región centro del estado, quienes presentarán sus proyectos científicos, educativos y tecnológicos, así como diseños y aparatos.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto