Conecta con nosotros

Duarte

Coletazos y silencio del caído

Para el autor, la deuda millonaria del Estado, el expediente penal por peculado y otros delitos que resulten contra César Duarte son apenas la punta del iceberg de lo que se le encontrará

sergio armandoPor: Sergio Armando López Castillo (Colaboración Especial)

Cómo andarán de caóticas y «rojizas» (números rojo intenso) las finanzas estatales, que el aún gobernador de Chihuahua, César Duarte, pretendió dar un último – O quizá habrá más coletazos- golpe de autoridad o autoritarismo, al pretender hipotecar el Fideicomiso Carretero y las Participaciones Federales, a través de su desorientada mayoría priísta en el Congreso del Estado.

Para mí, la deuda millonaria del Estado, el expediente penal por peculado y otros delitos que resulten, adormilado en la PGR, en contra el «Emperador» caído,y las demás calamidades que se conocen del ballezano, serían la «Punta del Iceberg», lo que se encontrará a este hombre en los meses por venir.

Tan pueden saberse peores cosas y ocurrir más sorpresas del manejo tan desaseado del gobierno que termina, que entre ayer y hoy se supo, que Duarte ha intentado hacer valer su todavía «poder» -Si es que lo conserva- para tratar de conseguir dinero extra y arreglar un poco el adverso tsunami económico-financiero que heredará al gobernador electo Javier Corral.

Ese, que se bautizó como un último «Coletazo» del «animal» herido por la estrepitosa derrota que le infringió el senador con licencia Corral Jurado, el pasado 5 de junio en las urnas, tiene que ver, simple y llanamente con un nuevo endeudamiento de Chihuahua…

Así, entre ayer martes y hoy miércoles en el Poder Legislativo,
nadie explicaba; nadie daba la cara de la Comisión encargada para informar de esa iniciativa duartista.

Un silencio sospechosos se produjo pues… Simplemente, no hubo respuestas hasta la mañana de este miércoles 8 de junio, del dictamen que se presentaría al Congreso para que apruebes la emisión de dos nuevos bonos: uno sustentado en la recaudación obtenida en las carreteras de cuota, y otro más, con los ingresos del FAEB, partida federal destinada a cubrir el gasto educativo.

El dato de los nuevos bonos, se convirtió en una información viral, la cual anunciaba que el Gobierno y el Congreso del Estado preparaban una nueva línea de endeudamiento para Chihuahua.

Incluso, el Canal 28 de televisión local difundió esto como una “alerta” e incluyó el dato de que se trataba de una emisión por 25 mil millones de pesos, pagaderos a 25 años.

En ese ir y venir de información no precisada por diputado local alguno, el candidato ganador a la gubernatura por la Alianza Ciudadana-PAN, Javier Corral, de inmediato hizo contacto con gente «amiga» de Gobierno del Estado y del Congreso de Chihuahua, y el asunto se detuvo y se calmó un tanto.

Mientras tanto, el gobernador abatido, sigue en penitencia de silencio, y solo instruyó a sus colaboradores directos, entre otros el autos de los pseudónimos difamatorios contra el candidato vencedor, que muchos medios reprodujeron en sus espacios durante la campaña, Sergio Belmonte, para que dijeran que no hay postura y posición sobre la ratificación hecha de quien será su sucesor, de que lo llevará ante la justicia.

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto