Conecta con nosotros

Chihuahua

Investiga sindicatura desvío de casi medio millón de pesos en cerveza

Un faltante por 437 mil 400 pesos en el Instituto Municipal del Deporte, es investigado por la Sindicatura de Chihuahua, cuyo personal realizó una auditoría a la cuenta específica de la clausura de la Liga Estatal de Beisbol.
El dinero en cuestión se sospecha fue desviado de las ganancias de venta de cerveza que se adquirió en la pasada liga, donde la dependencia d compró un total de 5 mil 337 cervezas, de las cuales sólo se llegaron a vender cuatro mil 608; el resto, no reportó al Municipio o a la Sindicatura.
Fue el pasado 10 de marzo cuando la Sindicatura emitió el oficio (092/2016) dirigido a Alejandro De la Rosa Barraza, quien fuera director del deporte en esa fecha y dejara su cargo el 5 de enero del presente año, en el que se señala una serie de observaciones al ejercicio fiscal 2015.
Dichas inconsistencias se derivan, según el reporte de la sindicatura, de la alteración de los documentos, como folios, fecha, duplicidad de facturas, además se carece de facturas emitidas a nombre del Instituto, copia que ampare la entrega-recepción de los productos adquiridos para su venta y pagos recibidos por parte del Instituto por la adquisición de los productos.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto