Conecta con nosotros

México

Vuelta a la escuela, cuidado con el peso de las mochilas

Millones de niños inician clases este mes, y estarán cargando kilos de libros de la escuela a la casa.

Pero ten cuidado: esas mochilas pesadas colgadas en los hombros de tus hijos podrían provocar dolor de espalda agudo, e incluso crónico, dice el médico David Marshall, director médico del Programa de Medicina Deportiva de Cuidado de la Salud Infantil en Atlanta, Estados Unidos.

“Millones de niños estarán cargando mochilas, y cada vez son más frecuentes las quejas sobre dolores de espalda de los médicos que son parte del programa de medicina deportiva”, dijo Marshall.

Entre 2010 y 2011 en Estados Unidos, las lesiones presentadas en niños de 5 a 18 años debido a las mochilas se incrementaron un 6.5%; de 12,924 casos a 13,766, según la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor de ese país.

Las lesiones provocadas por las mochilas que Marshall trata incluyen dolor de espalda crónico y falta de equilibrio, lo que provoca tropiezos y caídas. Si un niño presenta problemas en la columna como la escoliosis, la técnica incorrecta al cargar una mochila podría empeorar el dolor.

Según la Academia de Cirujanos Ortopédicos de América, en Estados Unidos, el peso de una mochila debe ser menor del 10-15% del peso corporal del niño. Un niño que pesa 45 kilos debería cargar una mochila que pese menos de 7 kilos.

“El dilema es que, aunque recomendamos que las mochilas deberían pesar menos del 15% del peso total del cuerpo del niño, algunas veces eso no es práctico, ya que muchas veces tienen demasiada tarea o necesitan estudiar para un examen”, dijo Marshall.

Si se debe cargar libros muy pesados, sugiere acomodarlos en la mochila de modo que quede los más cerca posible de la espalda del niño. Otra opción, si la escuela lo permite, es utilizar una mochila con ruedas para jalar. Mejor aún, considera tener dos paquetes de libros: uno para tener en casa y otro para la escuela.

Con el avance de la tecnología “una de las soluciones es poner algunos de los libros de texto en línea, en lugar de cargar un libro de historia de 700 páginas para sólo tener que leer 10 de ellas”, dice Marshall.

El material utilizado para fabricar la mochila también es importante. Marshall indica que aunque las mochilas hechas de piel pueden verse bien, en realidad añaden peso extra, incluso antes de llenarlas. Así que sugiere utilizar una mochila ligera de nylon.

Busca mochilas con correas anchas, dice Marshall. “Las correas muy angostas pueden enterrarse en el músculo e incluso pellizcar un nervio”.

Algunas mochilas vienen con correas para amarrar alrededor de la cintura. Marshall recomienda utilizarlas, ya que ayudan a redistribuir la carga equitativamente sobre toda la espalda.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto