Conecta con nosotros

México

Ataque en bar de Monterrey deja 10 muertos

Las autoridades mexicanas elevaron hoy a diez la cifra de fallecidos en un ataque a un bar ubicado en Monterrey (norte de México) perpetrado por hombres que se identificaron como miembros del cártel del Golfo.

El vocero del Consejo de Seguridad estatal, Jorge Domene, dijo a Efe que un grupo armado llegó al bar Matehuala, en el centro de Monterrey, capital del estado de Nuevo León, alrededor de las 23.00 hora local (04.00 GMT del martes) y abrió fuego de manera indiscriminada.

Al momento de disparar contra empleados y clientes, los sujetos se identificaron como miembros del cártel del Golfo.

En el lugar fallecieron cuatro personas y otras cuatro perdieron la vida horas después en el hospital al que fueron trasladadas por los equipos de emergencia, indicó Domene.

Más tarde la misma fuente reveló el hallazgo de dos personas más sin vida en los conductos de ventilación del bar, donde presuntamente se estaban escondiendo de los atacantes.

Según el portavoz de seguridad de Nuevo León, cuatro de las víctimas eran empleados del local nocturno.

El 8 de julio de 2011 veinte personas fueron asesinadas en un ataque al bar Sabino Gordo, también atribuido al cártel del Golfo.

Monterrey es escenario de una cruenta lucha entre los carteles de Los Zetas y sus antiguos aliados del cartel del Golfo, que ha dejado numerosas víctimas.

La pugna de ambas organizaciones y los enfrentamientos de estas con las fuerzas de seguridad en Nuevo León ocasionaron la muerte de unas 2.000 personas en 2011.

La ola de violencia en todo el país se ha cobrado la vida de unas 50.000 personas desde fines de 2006, una cifra que el Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad eleva a 70.000.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto