Conecta con nosotros

Chihuahua

En 2012 Duarte mandó destruir parte del Palacio de Gobierno para construir un mega balcón

El salón «Balcones» del Palacio de Gobierno fue desmantelado y destruido, luego de que el mandatario pidiera construir un mega balcón con costo de más de 2 millones de pesos, incluso sin permiso del INAH.

d4d7b69624924fc0cd6350d5f639d3

En 2012, personal del INAH confirmó que no fue concedido el permiso para la construcción el mega balcón de Palacio de Gobierno. No obstante, el gobierno del estado “desarmó” el Salón Balcones y otros más, para lograr su cometido.

29f86f832e262f8df18a26eedddb29La titular del centro Instituto Nacional de Antropología e Historia de Chihuahua, la antropóloga Elsa Rodríguez, habría hecho el proyecto sin esperar el dictamen final del centro nacional de ese organismo, que define lineamientos específicos para las modificaciones en monumentos históricos como la sede del Poder Ejecutivo del estado.

Para que Peña Nieto lo usara

En el primer año de Enrique Peña Nieto como candidato electo, se confirmó que no acompañaría al presidente Felipe Calderón a dar el grito el sábado 15 de septiembre del 2012 en Palacio Nacional, y surgió la versión que vendría a Chihuahua para acompañar al mandatario estatal César Duarte, cosa que resultó una mentira, pues nunca hubo la intención del presidente de visitar tierras chihuahuenses para esa celebración.

8df80b831fee2ff12926eeee1513f1

Finalmente, el gobernador César Duarte Jáquez estrenó el «mega balcón» del Palacio de Gobierno para dar el Grito de la Independencia ante más de 200 mil chihuahuenses que se dieron cita para celebrar el 202 aniversario del inicio de la Independencia, donde cientos lanzaron consignas, abucheos e incluso insultos al Gobernador del Estado.

El-gobernador-de-Chihuahua

Cabe señalar que el día que inauguró el mega balcón, el cantante Juan Gabriel engalanó la celebración del Grito de Independencia. También dio mucho de qué hablar, sobre todo porque después el artista estuvo en una fiesta privada del Gobernador.

Chihuahua

Maru Campos revisa programas de gobierno con su gabinete

La gobernadora Maru Campos encabezó esta tarde una reunión con miembros de su gabinete, con los que analizó los avances registrados durante los primeros meses de 2025, en temas como salud y desarrollo social en los 67 municipios.

Durante la sesión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo dio seguimiento puntual al progreso de programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y las estrategias para expandir su alcance en beneficio de quienes más lo necesitan.

Al último corte del presente mes, MediChihuahua registró 505 mil 629 afiliaciones, lo que se tradujo en 2 millones 037 mil 279 consultas y atenciones médicas.

Además se apoyó con más de 340 mil credenciales a la población, para facilitar el acceso a trámites y servicios en cualquier centro de salud u hospital de la entidad.

Respecto NutriChihuahua, el DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), arrancaron las primeras acciones para llevar alimento a las zonas más vulnerables y fortalecer los comedores comunitarios, especialmente en la Sierra Tarahumara.

La titular del Ejecutivo examinó además los resultados de los trabajos implementados, como parte de las políticas públicas trazadas por su Gobierno para este 2025, y exhortó a las y los titulares de las diferentes dependencias a redoblar esfuerzos, para garantizar que los programas estatales lleguen a todos los rincones de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto