Conecta con nosotros

México

Video: Recaptura la PGJEM al «Coqueto»

La Procuraduría General del Estado de México detuvo a César Armando Librado Legorreta, El Coqueto, indicó el gobernador mexiquense Eruviel Ávila en su cuenta de Twitter.

El mexiquense escribió en @eruviel_avila: “La @PGJEM_Oficial acaba de detener a Cesar Armando Librado Legorreta, alias «El Coqueto». En breve la Procuraduría dará más detalles”.

Según informes, un grupo de élite de la PGJEM capturó al presunto feminicida y violador serial en la delegación Magdalena Contreras del Distrito Federal. Autoridades mexiquenses confirmaron al periodico MILENIO que César Armando Librado, “El Coqueto”, fue trasladado de inmediato al Estado de México y que su detención se realizó con base en un covenio de colaboración vigente con la Procuraduría capitalina.

Este tipo de convenio permitió el año pasado la detención del Óscar Oswaldo García Montoya, «El Compayito», presunto de líder de la organización delictiva «La Mano con Ojos», comentaron los servidores públicos de la entidad.

«El Coqueto», de 29 años, trabajaba como chofer de un microbús que cubre la ruta Valle Dorado, en Tlalnepantla, hasta el Metro Chapultepec, en el Distrito Federal y es acusado de la violación de ocho mujeres y el asesinato de siete de ellas.

El procurador Alfredo Castillo también confirmó la información dada a conocer por Eruviel Ávila.

«Detiene PGJEM a César Armando Librado Legorreta alias El Coqueto», escribió en su cuenta de Twitter, @ACC_Castillo.

Se tenía prevista una conferencia de prensa a las 8 de la noche para dar mayores detalles de la detención, aunque ésta se canceló y se reprogramó para las 21:30 horas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Grupo Indi, contratista consentido de la 4T, detrás del tramo del Tren Maya donde ocurrió el descarrilamiento

El reciente descarrilamiento registrado este martes en el Tramo 3 del Tren Maya, entre Campeche y Yucatán, ha vuelto a colocar bajo la lupa a Grupo Indi, uno de los consorcios más favorecidos por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.

La empresa no es ajena al poder político. Con Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, en 2004 obtuvo un contrato millonario para construir parte del segundo piso del Periférico. Desde entonces, su presencia en la obra pública ha sido constante y en ascenso.

Entre 2015 y 2021, las distintas filiales de Grupo Indi acumularon al menos 50 contratos con un valor superior a 56 mil millones de pesos.

En 2020, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) le asignó la construcción del Tramo 3 del Tren Maya, de 159 kilómetros, mediante el consorcio Azvindi Ferroviario, creado en sociedad con la empresa española Azvi. Fue precisamente en este tramo donde se produjo el accidente de esta semana.

Ese consorcio adquirió el balasto —material esencial para la estabilidad de las vías— a intermediarios y empresas ligadas a Amílcar Olán, amigo cercano de los hijos del entonces presidente López Obrador.

El alcance de Grupo Indi dentro del Tren Maya no se limitó a ese tramo. En 2021 también participó en el Tramo 5 norte, en conjunto con otras compañías, y obtuvo un contrato de más de 36 mil millones de pesos para la compra de trenes y sistemas ferroviarios.

Bajo la gestión de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, la constructora tuvo presencia en proyectos como el Cablebús, los centros de recreación Pilares, el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación de la Línea 5 del Metrobús.

Además, su filial GAMI Ingeniería e Instalaciones recibió en 2022 contratos por más de 3 mil millones de pesos para obras en dos líneas del Cablebús y en el Tren Interurbano.

El respaldo a la empresa también ha llegado de gobiernos estatales. En 2023, la administración de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán adjudicó a un consorcio conformado por GAMI y la empresa austriaca Doppelmayr un contrato por más de 3 mil millones de pesos para la construcción del teleférico de Uruapan, obra que, de acuerdo con el gobernador, concluirá en septiembre de este año.

La trayectoria de Grupo Indi confirma su papel como uno de los contratistas más beneficiados de la 4T, aunque ahora su nombre aparece ligado al tramo ferroviario donde ya se han registrado incidentes que cuestionan la calidad y supervisión de las obras más emblemáticas del actual sexenio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto