Elementos de la Fiscalía General del Estado rescataron a un empresario que fue secuestrado en Delicias, población en la que capturaron a dos probables responsables, y en la ciudad de Chihuahua a otros dos, uno de ellos fue abatido cuando desenfundó un arma de fuego con la que trató de sorprender a los investigadores.
Los elementos de la Unidad Modelo Antisecuestro, recibieron la denuncia anónima el 24 de junio del 2016, en la que describían la privación de la libertad de un hombre de 50 años del exterior de un local comercial y llevado por sus captores al lugar donde lo mantuvieron en cautiverio durante tres días en las inmediaciones de la presa La Rosetilla.
Inmediatamente que se conoció el delito, los investigadores activaron el protocolo de negociación a través de la cual, fue posible liberar al afectado y mediante labores de inteligencia policial ubicar y detener en el km 201+500 de la carretera Delicias Chihuahua, a la altura del parador Los Mezquites a dos sujetos que acudieron cobraban el pago del rescate.
Los detenidos se identificaron como: a Ramón Alberto M. R y José Javier M. B, ellos portaban el equipo telefónico con el cual se comunicaban con los familiares de la víctima y tripulaban una camioneta Pontiac, Aztek, modelo 2002, asegurándoles dos aparatos celulares.
En el seguimiento de las investigaciones, los agentes antisecuestros ubicaron en la calle Rodolfo Fierro numeral 1103 de la colonia División del Norte de esta ciudad de Chihuahua a los otros dos implicados.
Cuando los agentes arribaron a dicha dirección y procedían a inspeccionar a los masculinos que ingerían bebidas alcohólicas en el exterior, uno de ellos desenfundo un arma de fuego calibre 38 súper, marca Colt, con el que amenazó a los policías.
Al percatarse que Uno de los implicados en el secuestro de nombre Ramón Ignacio Medina Ochoa, se encontraba armado, los agentes procedieron a neutralizar la amenaza que representaba, y en los disparos resultó con una lesión que a la postre le causó la muerte. Entre sus ropas, se le localizó cuatro envoltorios con marihuana.
En el lugar, se capturó a otro de los probables secuestradores de nombre Víctor Manuel B. V. quien traía consigo tres envoltorios con marihuana.
La investigación estableció que la participación de los detenidos incluida la del occiso en el secuestro, fue la siguiente:
• José Javier M. B, de 50 años, originario de Sinaloa, se encargó de privar a la víctima, negociar el pago del rescate y cobrarlo.
• Ramón Alberto M. R, de 29 años, originario de Chinipas, Chih., se encargó de transportar a José Javier M. B para realizar el cobro del rescate.
• Víctor Manuel B. V, de 25 años, originario de Hermosillo Son., se encargó de cuidar a la víctima en el lugar de cautiverio ubicado en las inmediaciones de la presa La Rosetilla.
• Occiso Ramón Ignacio Medina Ochoa, 24 años, originario de Chihuahua., Chih., se encargó de secuestrar a la víctima y dispuso del vehículo propiedad del afectado.
Así fue: Ingresan a Hernán Bermúdez Requena al penal del Altiplano tras largo viaje desde Paraguay (GALERÍA)
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado por autoridades mexicanas como presunto líder de “La Barredora”, fue ingresado bajo estrictas medidas de seguridad al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 “El Altiplano” tras un largo viaje desde Paraguay luego de su expulsión de dicho país.
El exsecretario de Seguridad de Adán Augusto fue ingresado tras un largo viaje de más de 30 horas desde Paraguay, con escala de 12 horas en Bogotá y 6 horas y media en Tapachula.
La aeronave XB-NWD trasladó a Bermúdez Requena desde Asunción hasta el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.
(CUARTOSCURO.COM)
En Tapachula, la FGR le notificó formalmente la orden de aprehensión vigente en su contra por delitos de delincuencia organizada, secuestro agravado, asociación delictuosa y presunta relación con actividades de narcotráfico en Tabasco. El expediente federal se localiza en la carpeta FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025 y causa penal 385/225.
En el Estado de México, un dispositivo de seguridad movilizó al detenido vía terrestre desde el aeropuerto de Toluca hasta el penal federal de Almoloya de Juárez, donde ingresó pasadas las 23:00 horas.
Según su ficha en el Registro Nacional de Detenciones, Bermúdez Requena es presentado como un masculino de tez blanca, cabello entrecano, barba entrecana y estatura aproximada de 1,75 metros, con vestimenta sudadera beige, pants negro y tenis blanco.
(CUARTOSCURO.COM)
Captura y expulsión
El 12 de septiembre de 2025, autoridades de Paraguay capturaron a Bermúdez Requena en una residencia de las afueras de Asunción, donde fueron encontradas joyas, dinero en efectivo y una botella de vino italiano.
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) encabezó la operación tras monitorear presuntos planes para instalar una red delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en ese país.
Inicialmente, el exfuncionario rechazó someterse a un proceso acelerado de extradición y se dictó prisión preventiva, pero la Presidencia de Paraguay resolvió su expulsión directa tras determinar que se encontraba de manera irregular en territorio paraguayo.
(SSPC)
El traslado se coordinó con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Señalado de liderar a La Barredora
Las investigaciones apuntan a que Bermúdez Requena lideró La Barredora, brazo del CJNG, aprovechando su posición como secretario de Seguridad Pública en Tabasco para brindar protección y articular actividades ilícitas.
Hernán Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario bajo el mandato del ahora senador Adán Augusto López Hernández, quien aseguró no haber recibido reportes sobre conductas ilícitas de su subordinado y manifestó disposición para colaborar con la investigación.
“Yo lo que creo es que lo más importante es que se esclarezca la verdad, quien tenga responsabilidades, seguramente tendrá que pagarles”, expresó ante medios.
Tras difundirse la existencia de la orden de aprehensión, el comandante militar que reveló la información fue relevado de la comandancia de la 30 Zona Militar en Villahermosa, Tabasco. El proceso continúa bajo supervisión de autoridades federales y estatales.
Junto con Bermúdez Requena, existen investigaciones activas sobre al menos cuatro presuntos operadores asociados con “La Barredora”: Daniel H. (“El Prada”), José del Carmen C. R. (“La Rana”), Savier Eduardo V. O. (“El Blin Blin”, con ficha de búsqueda de la Fiscalía General del Estado de Tabasco) y Manuel de Atocha R. H.. El juez responsable de la orden de aprehensión es Mario Elizondo Martínez.
Se prevé que la audiencia inicial contra el exsecretario y sus presuntos colaboradores se realice durante el viernes en las instalaciones del penal federal de máxima seguridad.