Conecta con nosotros

Acontecer

Crean dispositivo para frenar sufrimiento de animales en laboratorio

La diseñadora industrial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) creó un dispositivo de microcirugía y cuidados postoperatorios para privilegiar el bienestar de los animales experimentales, en especial de los roedores.

La necesidad se detectó por medio de mi hermana, quien es doctora, ella me dijo que las mesas de microcirugía le parecían muy rudimentarias”, contó Jessica Alejandra Ávila Figueroa.

Por ello, la joven se dedicó a investigar y se asesoró con doctores de la misma universidad donde estudiaba y buscó otro tipo de vinculación externa que le ayudó a detectar las necesidades que había.

La egresada de la UAA manifestó que recopiló evidencias y realizó entrevistas, información con la cual se percató de que los investigadores tienen dificultades para fijar las posturas de los animales mientras los estudian.

Además, Ávila Figueroa indicó que los dispositivos de microcirugía existentes en el mercado emplean sujeciones como alfileres, hilos y ligas, los cuales lesionan a los roedores inflamando sus extremidades.

La estudiante detalló que el dispositivo que diseñó sujeta al animal mediante imanes, por lo que facilita que se vaya acomodando o manipulando el roedor.

La cama del dispositivo que construyó la estudiante tiene una aleación de acero que permite la aplicación de imanes de neodimio, con lo que facilita el tensado de las abrazaderas.

Ávila Figueroa explicó que la mesa puede tener multiposiciones para un mejor manejo de los animales, así como un colchón térmico que sirve como incubadora y genera temperaturas que oscilan entre los 18 y 25 grados centígrados.

La temperatura, agregó, es con el fin de evitar que los animales sufran de hipotermia, lo cual le permite fungir como una cama de recuperación.

Por su parte, la profesora de la UAA, Laura Patricia Mata Jurado, mencionó que el proyecto partió de la necesidad real y de un contexto específico, mismo que podría ser de importancia para áreas como la biología, medicina e investigación, las cuales utilizan a los animales para los experimentos.

La estudiante subrayó que la mayoría de los animales muere porque no logran recuperarse tras los procedimientos, por lo que con este nuevo dispositivo espera se pueda contribuir a una mayor sobrevivencia animal.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto