Conecta con nosotros

Acontecer

Voz de Christina Aguilera era usada por la CIA para torturar

A sus 35 años la cantante Christina Aguilera se puede jactar de poseer un nada común rango vocal de soprano de coloratura, con una amplia gama de matices y también con muchos fines, como el que le dio la CIA que usó su voz para algo que nada tenían que relacionarse con deleitar el oído, pues su noventera y pegajosa canción «Genie In A Bottle» fue constantemente empleada como método de tortura para los prisioneros de Guantánamo.

Trascendió que la voz de la intérprete neoyorquina de ascendencia ecuatoriana habría sido usada como instrumento para martirizar a los acusados de organizar los atentados del 11-S con el propósito de que estos confesaran la verdad sobre sus delitos.

«Aguilera parecía haber sido escogida porque se pensaba que la cantante femenina podía ofender a los detenidos islámicos», dijo Aless Ross, periodista del «The New Yorker», al confesar el motivo por el cual supuestamente se usaban los temas de la cantante para torturar a los presos.
En el artículo, titulado «The Sound Of Hate» (El sonido del odio), reveló que la tortura musical era una de las técnicas utilizadas por la CIA en la cárcel de Guantánamo y que la música de Aguilera se convirtió en una de las mayores pesadillas de los presidiarios, que tenían que aguantar sus canciones a todo a volumen y durante horas para que revelaran la verdad sobre su papel en el atentado terrorista contra las Torres Gemelas, en Nueva York y el Pentágono, en el condado de Arlington, Virginia.

Según relató Ross, uno de los que sufrió estos métodos fue Mohammed al-Qahtani, que intentó entrar en Estados Unidos para participar en los atentados. Por ello fue capturado y obligado a estar despierto largas jornadas con la música de Christina Aguilera las 24 horas.

Pero las melodías de la rubia no fueron las únicas que torturaron auditiva y piscológicamente a los prisioneros de Guantánamo ya que también se vieron sometidos a sesiones continuas de heavy metal o rap.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto