Conecta con nosotros

Acontecer

Autor de matanza en Dallas sirvió en el Ejército de EU

Micah Xavier Johnson, el principal sospechoso de la matanza en Dallas que dejó cinco policías muertos y nueve personas heridas, estuvo en Afganistán con el Ejército de EU entre noviembre de 2013 y julio de 2014, según medios locales.

Johnson, un hombre negro de 25 años, también formaba parte de la reserva del Ejército estadunidense, informó la cadena NBC.

Según medios locales, el sospechoso, al que la policía mató mientras estaba atrincherado en un estacionamiento, parece haber sido el único agresor que disparó un arma en el ataque registrado anoche en Dallas.

Mientras estaba atrincherado en el estacionamiento y disparaba contra la policía, Johnson hizo varias amenazas y dijo que «quería matar a gente blanca, especialmente a agentes de policía», según detalló en una rueda de prensa el jefe de la Policía de Dallas, David Brown.

Durante su tiempo en Afganistán, el agresor prestó servicio en una brigada de Ingeniería y recibió numerosas distinciones, entre ellas una medalla por la lucha global contra el terrorismo, según la cadena NBC y el diario local The Dallas Morning News.

La última residencia de Johnson estaba en Mesquite, un barrio residencial a las afueras de la ciudad tejana.

Por ahora, estos son los detalles que trascienden sobre la identidad y motivos del principal sospechoso de esta nueva matanza que volvió a conmocionar a Estados Unidos.

El ataque de Dallas se produjo cuando grupos de manifestantes, al igual que ocurría en otras grandes ciudades del país como Nueva York, Los Ángeles o Atlanta protestaban por los últimos incidentes de violencia policial con tintes raciales registrados en el país.

En concreto, la protesta se debía a la muerte de Alton Sterling, un hombre negro al que dos policías blancos dispararon el martes a quemarropa cuando lo tenían sometido en el suelo en Baton Rouge (Luisiana), y del joven Philando Castile, muerto el miércoles en Falcon Heights (Minesota) al ser disparado por un policía que le detuvo en su vehículo por una infracción de tráfico.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto