Conecta con nosotros

Chihuahua

Duarte ordenó destruir patrimonio histórico para colocar estatua en Parral; INAH ya lo prohibió

  • El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denunció la demolición de una antigua casona del siglo XIX con antecedentes del siglo XVIII, que estaba catalogada como monumento histórico, en el Centro Histórico de Parral, Chihuahua por orden del Gobernador César Duarte. 
  • El INAH tiene presentada una denuncia ante la PGR por la demolición de la casa patrimonial.

Derrumban_edificio_historico_en_Parral_Alcaldes_de_Mexico_Julio_2016-768x384La casa se ubicaba en una esquina de la Plaza Juárez, sitio donde murió asesinado el general Francisco Villa, personaje puntual de la Revolución Mexicana a petición del gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, indicó el INAH.

4817260

El inmueble “formaba parte del acervo patrimonial” de la localidad y estaba dentro del perímetro de protección de la zona de monumentos históricos de la ciudad.

Según Carlos Carrera Robles, encargado de la obra la demolición “forma parte de un proyecto de las autoridades locales para ampliar la Plaza Juárez”, espacio público considerado también como monumento histórico por determinación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

El INAH precisó que “La casa, construida en mampostería de adobe y demolida con maquinaria pesada, tenía orígenes en el siglo XVIII y contaba con características tipológicas relevantes de la arquitectura habitacional del siglo XIX”.

La edificación “conservaba gran parte de su sistema constructivo original” y formaba parte del conjunto urbano de la Plaza Juárez, lo que le otorgaba características de autenticidad e integridad.

El Instituto señaló que la ampliación de la Plaza Juárez “altera la configuración de la traza histórica de la ciudad” y consideró que la demolición “daña y modifica los valores patrimoniales del casco histórico de esta ciudad”, lo que constituye una grave afectación del patrimonio cultural del país.

Indicó que a pesar de lo anterior continuaban las acciones para instalar una escultura monumental ecuestre, de 37 metros de altura, que representa a Francisco Villa.

El organismo indicó que “no ha dado autorización para la colocación de la escultura, debido a que sus dimensiones y escala afectan negativamente los valores de la fisonomía histórica” de la zona de monumentos de Parral.

Por lo anterior, el INAH suspendió “de manera precautoria” los trabajos de instalación de dicha escultura.

Gobierno acatará la orden: Carrera Robles

El Gobierno de Chihuahua prometió acatar la orden de suspensión del INAH en la zona donde se demolió una casona catalogada como patrimonio para colocar en su lugar una estatua monumental de Francisco Villa.

«Acataremos la orden de suspensión de las obras, pese a que en la zona hay una serie de fincas que, aunque están catalogadas por el INAH como monumentos de valor histórico, tienen un marcado abandono social», dijo Carlos Carrera Robles, coordinador de Proyectos Especiales del Gobierno estatal.

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto