Conecta con nosotros

Chihuahua

Siguen antorchistas apoyando a sectores humildes de la población

La colonia Vistas de Cerro Grande fue fundada por el Movimiento Antorchista hace 8 años, cuando se organizó un grupo de solicitantes de lotes, se pidió al gobierno del estado su apoyo y, gracias a la lucha, se consiguió la mayor parte de lotes.

A partir de tal fecha la organización, en conjunto con los vecinos, peleó la pronta asistencia del gobierno para que se les instalaran los servicios, como lo es, agua, drenaje, luz, pavimentación, canchas, un kínder entre otras cosas.

El nombre del jardín de niños que se encuentra a la entrada de la colonia es Carmen Ledezma, una activista que dio su vida en la lucha por la superación de los pobres de Chihuahua. Más tarde se gestionó la Telesecundaria 6227, que funciona actualmente.

Antorcha Campesina inició la gestión para que se realizara la pavimentación de la calle principal que da el acceso a toda la colonia, la prolongación de la anchurosa avenida Nueva España.

Es un número importante de vecinos el que conforma la organización, y las obras y servicios que se obtienen, se traducen en beneficio de quienes pertenecen, pero también por igual a la gente que no está en Antorcha, refirió Antonio Escamilla, líder de esta organización en el estado de Chihuahua.

Los paquetes de materiales que se han solicitado son para la mejora de los domicilios, ya que cada año hay dos temporadas, la de calor y la de las heladas, por lo que se gestionaron miles de paquetes que ya fueron entregados, más algunos más que están en proceso de obtenerse.

Se logró la construcción de una cancha y un centro comunitario alterno que tuvo una inversión de más de 2 millones de pesos, producto de la lucha del Movimiento Antorchista. Alrededor de la colonia Vistas de Cerro Grande existen otras colonias que con el paso de los años se han ido integrando, y con una inversión importante de más de 90 millones de pesos, se ha dotado de servicios de electricidad y agua potable a las colonias La Soledad, Las Cruces, Cuauhtémoc, Hondonada, Grajas Cerro Grande, Secretaria de la Marina, Divisadero, Vista Hermosa, Los Llanos, entre otras.

La visión del alcalde Quezada es progresista y sensible, ya que la creación del polideportivo y de la ampliación al centro comunitario viene a beneficiar y darles un apoyo a las familias, las cuales necesitan de este tipo de espacios para convivir, dijo Escamilla.

“La causa de todos los males es la pobreza, además de la violencia, y eso es algo que siempre hemos tenido marcado en el movimiento, lo hemos sostenido desde hace ya 38 años y por eso siempre luchamos, para mejorar esas condiciones de vida de los colonos”

Antorcha Campesina ha formado parte del Coplademun desde su inicio, al momento de realizar la solicitud fueron integrados, a través de esto se han hecho todas las propuestas, algunas de ellas han salido a base de la lucha que han realizado. Además del Coplademun se han tenido reuniones con el alcalde de manera directa y con comités de vecinos de las colonias, y de una manera especial con personal de la dirección de Atención Ciudadana se le da el seguimiento a las peticiones realizadas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto