Conecta con nosotros

Acontecer

En México, se registran al año 71 crímenes contra comunidad gay

En México, al año se registran 71 casos de crímenes de odio por orientación sexual, de acuerdo con un informe de la Comisión Comisión Ciudadana Contra los Crímenes de Odio por Homofobia (CCCOH).

Según datos del informe, de 1995 a 2015, se han registrado mil 310 homicidios presumiblemente motivados por homofobia. En ese periodo, el promedio general de casos fue de 61.2 casos.

Sin embargo, en los últimos diez años, de 2005 a 2015, el promedio por año ascendió a 71 casos, Alejandro Brito Lemus, de la CCCOH, aseguró que estos casos han incrementados desde que el tema de matrimonio igualitario se ha discutido en el país.

Por lo que condenó la reciente ola de violencia y crímenes contra la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti e intersexual (LGBTI) a raíz de la campaña de odio e intolerancia emprendida por la Iglesia Católica, sectores conservadores y sus aliados en oposición al matrimonio igualitario.

Por su parte, Jaime Rochín Del Rincón, comisionado presidente de la Comisión Especial de Atención a Víctimas (CEAV), dijo que en últimas fechas, el discurso que pretende limitar los derechos de algunas personas, ha tomado cierto auge, “con él, hemos visto ciertas expresiones de rechazo y de exclusión”.

Recordó los casos de Jessica Patricia González Tovar, de Monclova Coahuila, quien fue asesinada el 25 de junio pasado y cuyo homicidio ha sido considerado por la CEAV como un crimen de odio por orientación sexual, y de Luis Fernando Ferra Aguilar, de Aguascalientes, quien ese mismo día fue arrollado cuando se integraba a la marcha del orgullo gay de la capital de ese estado.

Por ello, abundó en que “debemos erradicar de nuestra sociedad las expresiones de odio en razón de la orientación sexual, expresión o identidad de género de las personas”.

Agregó, que “el respeto y la inclusión constituyen el terreno más fértil para garantizar la paz, mientras que la discriminación es el suelo sobre el que proliferan la exclusión y la violencia.”

Publimetro

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto