Conecta con nosotros

Acontecer

Asociaciones proponen que impuesto a bebidas azucaradas sea de 2 pesos por litro

La implementación de un impuesto a las bebidas azucaradas sí logró una reducción en el consumo de estos productos a nivel nacional, por lo que diversas organizaciones civiles, como la Alianza por la Seguridad Alimentaria y el Poder del Consumidor, presentaron este miércoles en el Senado una propuesta para que dicho gravamen se incremente de 1 a 2 pesos por litro a partir de 2017

De acuerdo con esta organización, en el primer año de implementación de la obligación fiscal, se logró reducir su consumo en un 8% en 2015, es decir 2 puntos porcentuales respecto a 2014, cuando la cifra alcanzó el 6%, de acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública que cita la organización.

“Es necesario aumentar el impuesto a 2 pesos por litro, como lo sugería la evidencia desde un inicio, para lograr una mayor reducción en el consumo de bebidas azucaradas, además de crear un fondo destinado a la prevención del sobrepeso y obesidad, así como garantizar la cobertura total de bebederos en todas las escuelas del país”, señalan las organizaciones en un comunicado.

Asimismo, señaló que es necesario que la medida fiscal forme parte de una política integral que incluya medidas eficientes para reducir el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra.

“El país necesita un etiquetado que permita advertir a un padre de familia que la cantidad de azúcar que contiene una botella de refresco excede la cantidad máxima permitida en un día, así lo piensa dos veces antes de dársela a sus hijos”, señaló Fiorella Espinosa, investigadora en salud alimentaria en la organización El Poder del Consumidor

“Se necesita también que niñas y niños se desenvuelvan en un ambiente saludable, sin la influencia del marketing agresivo que emplea la gran industria para incentivar la compra de sus productos”.

El 8 de julio pasado, la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac) de México informó que pese al declive per cápita, en 2014 y 2015, los volúmenes de gaseosas crecieron un 2% entre enero y abril de 2016 respecto al mismo periodo del año previo.

 

 

 

CNN

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto