El gobernador de Indiana, Mike Pence, de 57 años, se perfila como compañero de candidatura de Donald Trump a la Casa Blanca.
Según fuentes de su campaña citadas por The New York Times y otros medios estadounidenses. Pence, un político religioso que gusta a los más conservadores, sería vicepresidente si empresario neoyorquino gana las elecciones, pero su primera misión, de confirmarse la elección por parte de Trump este viernes, será ayudarle a limar asperezas con buena parte del partido, a conectar con el aparato, del que ahora se encuentra a años luz.
El número dos también tiene que ayudar a ganar a la campaña de Trump ese talante presidencial que el discurso del showman, siempre polémico -y, en ocasiones, racista y machista-, no ha logrado todavía. Y es que, mientras el Partido Demócrata ha ido cerrando filas en torno a Hillary Clinton, Trump, unoutsider, sigue encontrando recelos entre los republicanos a pocos días de que arranque la convención de Cleveland que debe ratificarle como candidato a la Casa Blanca. Una muestra de ello es la ausencia de muchas grandes figuras del partido en esa convención: no hay, de momento, nignún expresidente ni excandidato anunciados como oradores.
El propio Mike Pence dio su apoyo, en un principio, a Ted Cruz, conservador radical, durante la campaña de primarias, pero cuando el senador de Texas se retiró, pasó a respaldar a Trump. El gobernador se alinea en el ala más a la derecha del partido. El año pasado firmó una ley que permitía a los negocios negarse a ofrecer servicios a parejas gais si consideraban que esto violaba su libertad religiosa. Las protestas se multiplicaron el estado tuvo que dar un paso atrás.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».