Conecta con nosotros

Resto del mundo

Francia: 75 muertos y más de 100 heridos en atentado durante celebración en Niza.

Las autoridades encontraron armas y explosivos dentro del camión que arrolló y mató al menos a 75 personas e hirió a 100 en un tramo de dos kilómetros.

 

Un camión atropelló a una multitud que celebraba el Día de la Bastilla en la ciudad de Niza, lo que dejó al menos 75 muertos y 100 heridos, informó la oficina de la fiscalía de Niza, citada por medios franceses.

El ataque comenzó cuando el conductor del camión disparó a la multitud y luego atropelló a personas en un tramo de alrededor de dos kilómetros del Boulevard des Anglais, dijo Christian Estrosi, el alcalde de la región, en declaraciones a BFMTV. Estrosi agregó que la policía encontró armas de fuego, explosivos y granadas en el camión.

Un oficial regional describió el incidente en Niza como un «ataque criminal mayor», de acuerdo con la agencia AFP, mientras que el alcalde pidió a los residentes mantenerse en lugares cerrados.

«Queridos residentes de Niza, el conductor de un camión al parecer ha causado decenas de muertos. Manténganse por lo pronto en sus casas. Más información se dará a conocer».

El conductor del camión murió tras recibir disparos de la policía, dijo Pierre Henry Brandet, un vocero del Ministerio del Interior.

El presidente francés Francois Hollande regresó a París desde Aviñón para presidir una reunión de emergencia en el Ministerio del Interior, según la radio francesa.

TESTIMONIO DE LOS HECHOS

Un testigo estadounidense que estaba a metros del lugar donde ocurrió el incidente, dijo que el conductor aceleró mientras atropellaba en zig zag a las personas.

Cuando el testigo comenzó a correr, escuchó disparos, pero no observó si los disparos venían de las personas en el camión. Al principio parecía un accidente, pero rápidamente resultó una acción deliberada.

EMBAJADA DE MÉXICO EN FRANCIA OFRECE APOYO

El embajador de México en Francia puso a disposición de connacionales en Niza un número en caso de necesitar asistencia tras el atentado ocurrido en esa ciudad francesa.

El presidente mexicano Enrique Peña Nieto publicó en Twitter un mensaje de solidaridad con los franceses.

 

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto