Conecta con nosotros

Política

Multan al PRI con 756 mil pesos

El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) multó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) con una suma de 756 mil pesos por violar la ley debido a que retuvo ilegalmente cuotas partidarias, vía nomina, a los trabajadores del municipio de Torreón.
Los recursos defraudados se entregaron al PRI Coahuila y a la Fundación Colosio.
En el Partido Acción Nacional (PAN), el senador Luis Fernando Salazar Fernández aseguró que este fue un triunfo de su partido por que hace casi dos años, el 23 de octubre del 2004, presentó una queja ante el Instituto Nacional Electoral, a quien demandó decretara medidas cautelares para que el ayuntamiento priísta de Torreón dejara de descontar de su sueldo las cuotas a sus empleados.
Salazar Fernández, uno de los principales aspirantes a la gubernatura de Coahuila por el PAN, aseguró que la lucha legal que emprendieron valió la pena porque finalmente la máxima autoridad en Coahuila les concedió la razón porque comprobó que se estaba cometiendo una ilegalidad por parte de PRI, el edil de Torreón, Miguel Angel Riquelme e integrantes de su gabinete quienes les rebajaban hasta el 3.52% de su sueldo, dinero que era transferido a cuentas bancarias del Revolucionario Institucional.
Aseguró que el resolutivo del arbitro electoral sienta un precedente muy importante porque es la primera vez, en la historia política de Coahuila, que se aplica una multa al tricolor por contravenir lo dispuesto en la ley.
Sin embargo el parlamentario lagunero no está conforme porque consideró que el monto de la sanción no corresponde al daño causado y que “es muy poquito”. Anticipo que va a impugnar ante tribunales el fallo para que la cantidad aplicada aumente porque 756 mil pesos es apenas una tercera parte de los recursos que el presidente municipal, Miguel Angel Riquelme, desvió ilegalmente.
“Yo voy a seguir insistiendo, ante las instancias competentes, hasta que la sanción sea justa y corresponda al delito cometido por las autoridades del ayuntamiento de Torreón”, remarco.

México

Fernández Noroña sobre casa de 12 mdp: “No tengo obligación de ser austero”

Ciudad de México.– El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, defendió la compra de una casa valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, tras la polémica generada por la revelación de la propiedad.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena aseguró que sus ingresos le permiten adquirirla y que lo hizo a crédito y ante notario público, por lo que descartó cualquier irregularidad.

“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero. Era franciscano porque como hijo del pueblo estábamos fregados de ingreso económico. Ahora con los ingresos que tengo tuve condiciones para comprarla a crédito y la estoy pagando”, señaló.

Austeridad personal vs. política pública

Fernández Noroña argumentó que se confunde la austeridad personal con la política de austeridad pública, la cual dijo respaldar plenamente.

“Nadie está obligado a una austeridad personal. Yo respaldo la austeridad como política pública, pero en lo personal no tengo por qué ser austero”, recalcó.

También reconoció que mientras más explicaciones dé, mayores críticas recibirá:

“Estoy pagando un crédito, la casa está ante notario público y cualquiera puede investigarlo”.

Contexto

La revista Eme Equis publicó esta semana la compra de la propiedad, lo que provocó cuestionamientos debido a que Morena ha sostenido como principio que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.

El caso se suma a otras controversias recientes que involucran a figuras cercanas al movimiento, como Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, fotografiado en un hotel de lujo en Tokio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto