Conecta con nosotros

Nota Principal

Al menos 84 muertos en Francia por ataque terrorista; 18 heridos en estado crítico

Ninguna ciudad de Francia está libre de la amenaza terrorista. La noche de este jueves, poco antes de las 23 horas, un camión se ha lanzado sobre centenares de personas que disfrutaban de los fuegos artificiales en el Paseo de los Ingleses de Niza, el paseo marítimo y centro turístico de la ciudad, un punto de encuentro para vecinos y visitantes que disfrutaban de las celebraciones del 14 de julio. Las últimas cifras oficiales facilitadas por el Ministerio de Interior galo y citadas por el canal BFM TV apuntan a 84 muertos y un centenar de heridos, 18 de ellos en estado crítico.

niza

Testigos del atentado en Niza: «Los restos volaban por todos lados, un caos absoluto, la gente gritaba»

Germán Carbonell es un ciudadano español que trabaja en Niza y que vivió en primera persona el horror del ataque terrorista de la noche del jueves. «Estábamos justo enfrente. Empiezo a ver la llegada del camión y hasta que se detiene transcurren unos 30 metros«, narró Carbonell en los micrófonos de Onda Cero, aún estremecido por el rastro de muerte en las calles de la ciudad de la Costa Azul.

«Escucho a la gente gritar tras los atropellos. Luego el vehículo se para y el conductor saca el brazo. Llega la policía y comienza a disparar. Se acerca otro hombre, no uniformado. Intenta empujar a alguien en la cabina, pero no se ve que porte ningún arma», detalló Carbonell, que «gracias a Dios», pudo llegar a casa sano y salvo.

«Cuando llegan los disparos, todos empezamos a correr. Yo sólo pude ver al conductor», relató este hombre, aún incrédulo por cómo los terroristas pudieron atravesar los controles de seguridad del 14 de julio, fiesta nacional francesa.

«Había más refuerzo policial que otros días, con miembros militares, además de la policía nacional y local. La zona de la Promenade estaba acordonada y era difícil acceder a ella. ¿Cómo ese camión llega hasta allí sin que nadie pueda evitarlo?».

«Se estrelló a toda velocidad»

«Era un caos absoluto, la gente gritaba», ha contado también un periodista de la AFP presente en el Paseo de los Ingleses.

Un camión blanco «se estrelló a toda velocidad contra las personas que empezaban a irse» del Paseo de los Ingleses donde habían acudido para ver los fuegos de artificio con los que se celebra la fiesta nacional que conmemora la toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa, contó Robert Holloway.

Este lugar turístico ubicado en la costa del Mediterráneo estaba repleto de gente la noche del jueves. Tanto los residentes de la ciudad, como los veraneantes que se desplazan a la Costa Azul se habían congregado para ver los fuegos artificiales.

El fiscal, Jean-Michel Prêtre, dijo que el camión circuló durante dos kilómetros en medio de la multitud, arrollando a los paseantes.

«El camión pasó justo al lado mio y sólo tuve unos pocos segundos para ponerme a salvo», contó el periodista, todavía muy conmocionado por el incidente.

«Salté hacia un lado» para evitar al camión, indicó.

«Los restos volaban por todos lados e incluso tuve que protegerme la cara», agregó.

Después, todo «era un caos absoluto». «La gente gritaba», recordó el periodista y apuntó que «un camión de este tamaño que efectúa una trayectoria en línea recta», parece ser «un acto deliberado».

Menos de una hora después del incidente, la prefectura de los Alpes Marítimos pidió a la población que permaneciera en sus domicilios.

EFE

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto