Conecta con nosotros

México

Acusan desvíos por 60 mdp en San Luis Potosí

Una farmacia ubicada en la calle San Luis de la colonia San Felipe, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez de San Luis Potosí, se ha convertido en símbolo de la opacidad de la administración perredista encabezada por el alcalde de la capital Ricardo Gallardo Juárez, a poco más de nueve meses de haber iniciado funciones, el pasado 1 de octubre.

La farmacia en cuestión, está en un pequeño local que es parte de una casa pintada de blanco y tiene un rotulo azul que dice Sandra Farmacia, informa que da servicio de lunes a viernes en horario corrido de ocho de la maña informa que da servicio de lunes a viernes en horario corrido de ocho de la mañana a ocho de la noche; no obstante, eso no sucede, pues casi nunca está abierta.

Las pocas veces que el negocio está abierto se aprecia una estantería con muy pocos productos, lo indispensable de una botica; sin embargo a este negocio se han pagado en los últimos años cerca de 60 millones de pesos del erario en las administraciones como presidentes municipales de los Ricardo Gallardo, hijo y padre, en el trienio pasado del municipio de Soledad de Graciano Sánchez y el actual de la capital del estado, respectivamente, según denuncian con facturas y registros públicos en mano la asociación Ciudadanos Observando.

José Guadalupe González, vocero de la asociación Ciudadanos Observando, ha dedicado los últimos meses, con apoyo de un ejército de integrantes de la organización, en rescatar documentos, facturas, testimonios e indicios que una vez cotejados como válidos, han sumado cifras millonarias, el monto pudiera ser mayor, pero lo documentado asegura es alarmante.

Sandra Sánchez Ruiz, es un nombre sin rostro, la mujer que dicen las autoridades decidió fiar medicamentos para el personal de confianza cuando nadie lo hacía para una plantilla de trabajadores, altamente enfermiza y que por ese gesto de empatía se ganó el aprecio e innumerables cheques de la cuenta pública capitalina.

Sánchez Ruiz es una recién empresaria exitosa que, sin embargo, sólo trabaja para los Ricardo Gallardo, ya que según la asociación Ciudadanos Observando, no ofrece cotizaciones, no da citas, ni es localizable cuando se le busca para surtir productos farmacéuticos.

El llamado de los denunciantes es a las autoridades federales, particularmente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que ponga en marcha un equipo especializado de investigación en operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Excelsior

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto