Conecta con nosotros

Slider Principal

Al menos seis civiles muertos y 100 heridos tras intento de golpe de Estado en Turquía

Al menos seis civiles han muerto y otros cien han resultado heridos en Estambul durante el caos generado por la asonada militar en Turquía , informaron los medios locales.

Según la emisora CNNTürk, en el Hospital Haydarpasa Numune, situado en el lado asiático de la ciudad, se han contabilizado al menos seis fallecido y unos cien heridos.

Los medios turcos informaron de que militares rebeldes dispararon contra la multitud que protestaba contra el levantamiento militar y trataba de cruzar uno de los puentes que unen la parte asiática de la ciudad con la europea, y que había sido tomado por los golpistas.

Imágenes de televisión mostraban a personas corriendo en busca de refugio mientras se escuchaban disparos. Previamente, un comunicado atribuido al ejército señalaba que las fuerzas armadas turcas habían tomado «pleno control» del país.

En varias ciudades se oyeron disparos.

El gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP, islamista) llamó a la población a salir a las calles a protestar y rechazar el golpe perpetrado por un sector del Ejército contra el presidente turco, Recep Tayip Erdogán.

Además, se han contabilizado al menos doce heridos, dos de ellos graves, en el bombardeo que ha sufrido el Parlamento turco, en Ankara, por parte de los rebeldes.

 

 

Publinetro

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto