Conecta con nosotros

Chihuahua

Propone El Barzón nuevo sistema de siembra más natural y saludable

En la actualidad los sistemas de siembra de frijol, maíz y demás son dañinos para el ser humano, la utilización de fertilizantes, químicos, entre otros, no son nada bueno para el consumo alimenticio, opino el líder del Barzón Cuauhtémoc, Ingeniero Carlos Argüello quien propuso cambiar el sistema por uno mas natural y sustentable.

Inclusive, agrego, los insectos no son tan malos como los pintan, todo tipo de bichos, como las moscan, gusanos de maguey, hormigas y los mismos chapulines aportan proteínas a los cultivos y son acciones naturales que benefician de cierta forma a los cultivos, únicamente que no saben como hacerlo, antes lo hacían todos los campesinos.
“No queremos ser fatalistas, pero se corre el riesgo de que los niños se contagien de cáncer por todos los implementos que les ponen a los cultivos, por eso el Barzon propone cambiar simplemente los sistemas de siembra y no hacer tanto escandalo por la aparición de l chapulin, esto ha sido siempre.


El barzonista dejo entrever que los sistemas de siembra que se tenían antes, eran mas saludables, desde la llegada de los españoles hasta hace pocos años, un sistema pre-colombiano que se siguió por muchos años, sencillo y simple, con cuidado y siguiendo la propia naturaleza.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto