La organización de padres de familia Red Familia, criticó los contenidos educativos que actualmente reparte la Secretaría de Educación pública a nivel preescolar en las escuelas del país.
De acuerdo con Rubén Rebolledo, vocero de la organización, “Una cosa es educar en el respeto y la no discriminación hacia las minorías, y otra muy distinta es fomentar el homosexualismo, el lesbianismo y el transexualismo en los salones de clase”.
En entrevista con Proceso, Rebolledo explicó que en los llamados “rincones de lectura” que tiene la SEP abundan los demás sobre matrimonios igualitarios, homosexualidad y transexualidad y que estos no se imparte con moderación sin de forma insistente.
“Resulta perverso que a niños de cuatro o cinco años la SEP les esté metiendo estas ideas en la cabeza. A esa edad sus mentes son muy moldeables. Esto también provoca desequilibrios emocionales y, claro, un incremento en los embarazos entre niñas adolescentes, porque continuamente les estás hablando de sexo y más sexo, a pesar de que se les recomienda usar condón.”
El vocero de los padres afirmó que estos temas crean una confusión en los niños sobre su sexualidad y el rol que desempeñan en la sociedad.
“Obviamente que a los niños les provoca confusión sobre su identidad sexual, pues para este tipo de educación ya no importa si biológicamente naciste hombre o mujer, ya que esa condición la vas a decidir tú mismo a través de una operación quirúrgica o de un rol social”, dijo el vocero.
De acuerdo con Red Familia, el cuerpo humano está determinado por la biología; se nace hombre o mujer, la organización dijo que el sexo no es una construcción social como dice la SEP, sino que es parte de la naturaleza humana.
Red Familia tiene en todo el país, a más de mil organizaciones de padres de familia que le solicitaron al secretario de educación, Aurelio Nuño, mantener la concepción de que una familia es la formada solamente entre un hombre y una mujer.
Publimetro