Conecta con nosotros

Slider Principal

Familias de desaparecidos presentarán denuncia en La Haya

Familiares de personas desaparecidas de la región norte de Coahuila presentarán una denuncia ante la Corte Penal Internacional de La Haya contra el gobierno de la entidad por delitos de lesa Humanidad.
La denuncia será presentada en dos meses y se argumenta una posible omisión de las autoridades estatales ante la masacre de Allende y la matanza en el interior del Cereso de Piedras Negras, informó Arianna García Bosques, representante legal de la Asociación Civil Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas.
“La hemos trabajado desde hace un año con organismos internacionales de derechos humanos, que nos asesoran en materia legal internacional y yo creo que en un par de meses estaríamos presentándola en la Corte Penal internacional”, dijo.
Guadiana denuncia en La Haya al gobierno de Coahuila
Alerta para no visitar Piedras Negras carece de sustento, dicen hoteleros
La semana pasada, el empresario coahuilense, Armando Guadiana Tijerina, llevó hasta La Haya una denuncia contra el gobierno de Coahuila por los mismos delitos.
Al respecto, la Procuraduría de Coahuila emitió un comunicado para refutar los señalamientos y aseverar que se investigan los hechos ocurridos al interior del Cereso de Piedras Negras.
La nota de prensa subrayó que cuenta con 34 víctimas identificadas de 150 que reconoce fallecieron en ese penal y 15 personas consignadas por su presunta participación en dichos hechos que en algunos casos tienen relación con la masacre de Allende.
La representante legal de Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas dijo que el juicio que se sigue en Texas, en contra Marciano Millán Vázquez, exmiembro de la delincuencia organizada, ha dejado al descubierto diversas omisiones e irregularidades que permitieron se registraran las masacres, por lo que esperarán a que se dicte sentencia contra el señalado a fin de obtener información que engrose la denuncia.

El Financiero

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto