Conecta con nosotros

Revista

Vuelve «Table Dance» a escena en Chihuahua

TEATRO BÁRBARO CON EL APOYO DEL PROGRAMA “MÉXICO EN ESCENA” CONTINÚA CON SU PROGRAMACIÓN DEL MES DE JULIO EN SU FORO CULTURAL INDEPENDIENTE.

Presenta “Table Dance” de Víctor Hugo Rascón Banda con la dirección de Luis Bizarro todos los viernes y sábados de julio a las 8:30 pm.

Las obras de Víctor Hugo, nunca son lo que parecen. Nos deparan sorpresas, nos guían a través de corrientes subterráneos por situaciones y mundos misteriosos e inquietantes. En el caso de Table dance que en una primera aproximación parece una obra casi documental que ilustra un hecho trágico ocurrido hace años en un antro de la Ciudad de México. Sin embargo, más allá de la simple denuncia documental, pues a partir de esta historia incursiona en la metáfora y logra hacer de la muerte de esta “teiboleras” un ritual de sacrificio casi religioso, como si fueran parte de una ofrenda sacrificadora. Table dance es una mirada crítica y cruel, pero generosa también. En especial con las sacrificadas, pues nos muestra a estas mujeres en toda su humanidad. Nos permite echar un vistazo a los bajos mundos del narcotráfico, la trata de blancas, el tráfico de influencias, la corrupción y la prostitución que aun despojados de toda visión romántica, pueden ser capaces de fascinar y despertar fantasías, por más retorcidas que estas sean.

La compañía Stage Center presenta dentro del Ciclo Jueves de compañías la obra “Fractales” de Alejandro Ricaño con la dirección de Jazmín Estrada los jueves 21 y 28 de julio a las 8:30.
“Fractales” Somos copos de nieve. De alguna manera nos identificamos con aquellas estructuras y patrones que repetimos una y otra vez. Somos un mantel bordado de sueños rotos o lejanas ilusiones. Un mantel o un copo de nieve que no siempre nos atrevemos a contemplar. Justamente esto es lo que realiza Ana, una actriz que participa como extra en diferentes películas, pero que después de darse cuenta que está bloqueada emocionalmente, decide sumergirse de manera divertidamente nostálgica, en ella misma y aquellas profundas experiencias

Dentro del Ciclo de Teatro para Niños la compañía El Tenderete (títeres y marionetas) se presenta los domingos 24 y 31 de julio a la 1:00 pm con la obra “Los tres pelos de oro” dirigida por Pilar Cárdenas.
“Los tres pelos de oro” Narciso el niño de la buena suerte ha sido predestinado para que al cumplir la mayoría de edad se case con la princesa, el rey al conocer esta profecía tratará por todos los medios de evitarlo, y los tres pelos del diablo serán la clave para que el joven cumpla su destino.

Todas las funciones se realizarán en Teatro Bárbaro Foro Cultural Independiente y son de cupo limitado por lo que es mejor reservar tu lugar con anticipación.
Teatro Bárbaro
Foro Cultural Independiente
Sala Subterráneo
Calle Doblado #111, Centro Histórico, Chihuahua, Chih.
Entre calle Tercera e Independencia, frente a la Estación Juárez del Trasporte Vivebus, a dos cuadras de la Catedral.
Informes y reservaciones al 614 227 2176

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto