Conecta con nosotros

Nota Principal

Definen calendario de entrega- recepción de Alcaldía de Chihuahua

El equipo de transición de la alcaldesa electa, Maru Campos Galván, ya tuvo comunicación con el secretario del Ayuntamiento, Santiago de la Peña, para definir el calendario de reuniones por área para los trabajos de entrega-recepción, informó el coordinador del equipo, Arturo García Portillo.

De acuerdo a la propuesta inicial de calendario de reuniones, iniciarían el miércoles 20 de julio con el gabinete de seguridad pública, mientras que el jueves 21 de julio se reunirían el gabinete político y el de obras públicas.

El miércoles 27 de julio se llevaría a cabo la reunión del gabinete de desarrollo urbano, en tanto que el jueves 28 de julio la del gabinete social. Finalmente, el miércoles 3 de agosto tocaría al gabinete económico.

Cabe señalar que estas fechas son tentativas y podrían sufrir alguna modificación, de acuerdo a las agendas de los encargados de entrega-recepción involucrados en cada área.

“Ya tuvimos comunicación con la Secretaría del Ayuntamiento que es la que está encargada del enlace con los funcionarios municipales, y ya finalmente se pudo concretar un calendario para poder iniciar las entrevistas de las personas del equipo de transición”, indicó García Portillo, quien reiteró que se informará a los chihuahuenses el avance y estado de las cosas, “porque queremos como todos que sea un ejercicio transparente”.

Cabe recordar que el proceso se dividió en 6 áreas, que a su vez, agruparán a las diferentes dependencias que conforman la administración municipal. Como encargado del área social, se encuentra Marco Antonio Bonilla, en el área política, se encuentra César Jáuregui, dentro del área de obras públicas el responsable es Carlos Cabello, el área de seguridad pública está a cargo Georgina Bujanda, el gabinete económico está a cargo Aída Amanda Córdova, y el área de desarrollo urbano y servicios será coordinado por Francisco Prieto.

“A partir de estas entrevistas personales que luego serán acordadas en tiempo y extensión, la idea es recibir ya la información a detalle de los programas que tiene la presidencia, cuáles van a continuar, y quizá algunas oportunidades de mejora, situaciones que nos resultan muy importantes a manera de diagnóstico”, explicó.

Ese es un paso para nosotros muy importante y que se esperaba hace varios días, dijo, “para que nuestra gente pueda empezar a trabajar ya de primera mano con los diagnósticos y darle confección a las propuestas de las áreas que tenemos respecto a la visión que tenemos desde la campaña”.

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto