Conecta con nosotros

México

Aeroméxico y Volaris en disputa por los mercados

El Grupo Aeroméxico tienen el potencial de conquistar el mercado aéreo de pasajeros entre México-Estados Unidos y desplazar a American Airlines, y sacrificar el liderato en el transporte doméstico de pasajeros frente a Volaris, de acuerdo con analistas.

Aeroméxico que espera la autorización de las autoridades estadounidenses para concretar un joint venture (jv) con Delta que ya fue aprobado en México, tiene planeado crecer su capacidad, infraestructura, optimizar horarios y rutas en este mercado bilateral que representa unos 1,500 millones de dólares (mdd) al año.

“En el joint venture con Delta deberíamos de estar viendo a Aeroméxico tomar la posición número uno en México-Estados Unidos, que ahora lo tiene American Airlines”, dijo Pablo Zaldívar, analista de GBM.

American (18%), United (16%), Aeroméxico (12%) y Delta (10%), son las cuatro aerolíneas que transportan la mayor cantidad de pasajeros en este corredor que se ampliará con el Acuerdo Bilaterial Aéreo firmado por los gobiernos de ambos paises, que permitirá la entrada de más competidores a una ruta que representó 68.5% del mercado, con 25.2 millones de pasajeros en 2015, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Al cierre del primer semestre de este año, la aerolínea que dirige Andrés Conesa transportó 3.1 millones de pasajeros a destinos internacionales, con un incrementó de 5.6% anual, luego de un par de bajas en los meses pasados. El mercado doméstico creció apenas 1% anual al transportar a 6.1 millones de pasajeros.

En contraste, en el mismo periodo la aerolínea autodenominada de ultrabajo costo Volaris creció poco más de 30% en rutas domésticas e internacionales, al transportar a 5.6 millones y 1.3 millones de pasajeros, respectivamente.

De mantenerse el crecimiento de doble dígito en el mercado, acercaría a Volaris a la primer posición en el mercado doméstico. «Incluso podría desplazar a Aeroméxico a la segunda posición en el mercado locales», dijo José María Flores, analista de Ve por Más.

La estrategia de Volaris para ganar mayor participación gira en torno a incorporar nuevos pasajeros que ahora prefieren utilizar el autobús, mediante una estrategia de precios bajos, inauguración de rutas y renovación de flota aérea, mercado que compite con VivaAerobus, coinciden los analistas consultados.

Este tipo de cliente de turismo de placer o de migrantes que transporta Volaris es diferente al que se enfoca Aeroméxico que no es nuevo y que requiere de conexiones y mayores frecuencias.

“El modelo comercial de Volaris pueda ser mas agresivo en ese aspecto porque son dos segmentos de mercado diferentes. El pasajero de negocios de Aeroméxico probablemente sea menos sensible a los temas de precios, porque buscan más frecuencias y estas dispuestos a pagar una tarifa adicional por una serie de servicios”, comentó Marco Montañez, analista de Vector.

Este aumento de tarifas promedio es una señal de que Aeroméxico prefiere sacrificar cuota de mercado y mantener la rentabilidad, explicó Pablo Zaldívar.

 

 

CNN

México

PAN acusa a Andrés López Beltrán de lavar dinero del “huachicol” con empresa turística internacional

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Federico Döring Casar, aseguró que Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, estaría utilizando una plataforma turística para lavar dinero proveniente del “huachicol fiscal”.

En conferencia de prensa, el legislador afirmó que el dinero obtenido en los últimos siete años se estaría canalizando hacia Annex, una plataforma de hospedajes de lujo que opera en México, Estados Unidos y Japón, donde participa también su socio Diego Jiménez Labora.

“Lo único transversal es ese dinero, el que está invirtiendo ‘Lord Tokio’ en estas plataformas —que se robaron en las acciones de su ‘papi’— en otros países, creyendo que así no hay fiscalización, no hay cuenta pública o periodismo que los alcance”, declaró Döring.

El legislador panista respaldó el reportaje difundido por Latinus, donde se documenta la incursión de López Beltrán en el sector turístico. Añadió que su bancada retomará el tema en los próximos días como parte de sus trabajos parlamentarios.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, José Elías Lixa, ironizó al señalar que “ya no se dice ‘carísimos de París’, ahora ya son hospedajes ‘carísimos de Tokio’, de Washington o de cualquier ciudad que se elija”.

Consultado sobre la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum —quien calificó de “politiquería” las denuncias contra los hijos del expresidente—, Döring evitó polemizar, aunque subrayó: “Yo a la presidenta lo que le diría es que nadie le ha ayudado más que yo a limpiar el cochinero que le heredaron. Fui el primer legislador que denunció que Morena era el partido del ‘huachicol fiscal’ y que había que combatirlo”.

El panista aseguró que continuará apoyando a la presidenta en la tarea de “erradicar el huachicol fiscal inventado por el hijo del expresidente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto