Conecta con nosotros

México

Joven mexicana gana concurso internacional de tecnología

Una estudiante de preparatoria se convirtió en la primera mexicana en ganar el concurso internacional Technovation Challenge, luego de crear una aplicación móvil (app) que promueve el voluntariado.

La aplicación denominada OOL se enfoca en el desarrollo social, además, es el primer puente móvil para contactar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) con la comunidad, mencionó la ganadora Lilia Araceli Lobato Martínez.

El proyecto inició en los primeros meses de este año bajo la asesoría de la maestra Erika Susana Durán González y la licenciada Lourdes de Abigail González Chávez, mencionó la estudiante en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La estudiante planea el lanzamiento oficial de la app y de una “cross platform” para que la aplicación se pueda usar en varios dispositivos sin importar en qué sistema operativo se utilice.

Del mismo modo, González Chávez busca crear una licencia Premium a fin de que diversas empresas puedan sumarse a esta iniciativa como parte de su programa de responsabilidad social.

La estudiante comentó que hasta ahora OOL tiene cerca de 200 descargas, la cual se encuentra disponible y de manera gratuita en la tienda de Google Play.

Lo que quiero es que cada persona cuando escuche OOL sepa que somos un puente entre gente apasionada que quiere cambiar el mundo y proyectos que necesitan pasión”, detalló Lobato Martínez.

La final mundial del concurso tuvo lugar en la Universidad de San Francisco, en Estados Unidos, donde acudieron representantes de empresas tecnológicas asentadas en Silicon Valley, además, estuvo presente Debbie Sterling, la fundadora de GoldieBlox, una empresa de juguetes para niñas enfocada a la construcción.

La directora general de Iridescent, Tara Chklovski, destacó que gracias al impulso de la doctora María Makarova, este año México se convirtió en el segundo país con más representantes en Technovation Challenge, sólo por detrás de Estados Unidos.

 

 

 

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto