Conecta con nosotros

Slider Principal

Policía abate a latino en Oklahoma

Miguel Chavez-Angles fue acribillado por la Policía de Oklahoma, tras intentar secuestrar un autobús y pretender despojar a una oficial de su arma, revelaron los agentes.

De acuerdo con la policía, el hombre de 42 años fue conducido a un hospital un día antes del incidente del 24 de junio que quedó filmado en video, porque golpeó su cabeza contra el suelo afirmando que estaba molesto por su posible divorcio.

Poco después de que lo dieran de alta del hospital, se subió al carro de dos mujeres a quienes obligó a conducir más de una milla, antes de abordar un autobús donde solicitaba al chofer que no se detuviera.

Chavez-Angles tomó un extintor, lo que derivó en que el conductor asustado le pidiera que descendiera del autobús, aunque al final pidió a los pasajeros que bajaran.

La oficial Heather Lane estaba dándole caza al involucrado, sin embargo, cuando Chavez se percató de la presencia de la oficial, forcejeó con ella para arrebatarle su arma.

Al percatarse de la situación, el oficial Daniel Carli le disparó en múltiples ocasiones al sospechoso, debido a que le apuntó con el arma cargada.

Fuente: SDP

Chihuahua

Impulsan reforestación en la Sierra Tarahumara con apoyo de la SDR

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) se sumó al proyecto de reforestación aérea en la Sierra Tarahumara, una iniciativa de responsabilidad social impulsada por Grupo México, Grupo La Norteñita, Poniente 2050 y el Club Rotario Campestre, que combina la innovación tecnológica con el cuidado del medio ambiente.

Por ello, el día de hoy en el Parque El Reliz de la ciudad de Chihuahua se realizó una demostración del sistema que con el que dispersan semillas a través de un dron equipado con tecnología geoespacial, capaz de identificar áreas óptimas para la reforestación.

El software distingue entre zonas verdes, aptas para la germinación, y zonas rojas, no viables por sus condiciones de suelo o humedad, garantizando una mayor precisión y eficiencia en el proceso.

Las semillas utilizadas se encuentran recubiertas con nutrientes y repelentes naturales como chile, ajo o pimienta, que evitan que sean consumidas por fauna silvestre.

En lo que va de 2025, se han dispersado más de 500 mil semillas de pino endémico en áreas afectadas por incendios forestales en los municipios de Carichí, Bocoyna, Madera y Riva Palacio. La SDR apoyó este año con 70 kilos de semilla de pino, de los cuales cerca de 45 kilos ya fueron utilizados en campo, mientras que el resto se aplicará en los próximos días.

Javier Montaño Chávez, jefe de departamento de Producción Forestal de la dependencia, explicó que este sistema se asemeja al proceso natural de dispersión de semillas de los pinos semilleros, con la ventaja de la pelletización y la precisión tecnológica.

“La semilla cuenta con protección y nutrientes que aumentan sus posibilidades de establecimiento en el suelo. Aunque depende de factores como humedad, temperatura y condiciones del terreno, estimamos una viabilidad cercana al 80% en este tipo de reforestación”, señaló el funcionario.

Por su parte, Karina Gómez, representante de Responsabilidad Social de Grupo La Norteñita, destacó que este proyecto se realiza desde hace cuatro años con un enfoque de restauración ecológica en la Sierra Tarahumara.

“Tan sólo este año hemos intervenido cerca de 300 hectáreas y dispersado medio millón de semillas. La semilla es un recurso muy valioso y gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural podemos continuar con esta labor”, expresó.

Asimismo, Manuel López del Club Rotario Campestre, enfatizó que esta innovación permite llegar a sitios de difícil acceso y representa un esfuerzo colectivo para heredar un Chihuahua verde a las futuras generaciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto