El grupo de alpinistas chihuahuenses que intentaban conquistar el Huascarán, una de las cimas más altas del mundo, quedaron atrapados luego de una avalancha registrada. Uno de ellos y un guía peruano habrían muerto, según informó de manera extraoficial el diario El Comercio de Perú.A su vez, trascendió que el chihuahuense fallecido fue Carlos Belkotosky, estimado y admirado por una gran cantidad de personas.
Carlos Belkotosky
Existe comunicación con los cuerpos de rescate y con la embajada de México en Perú. Los montañistas mexicanos que desde hace días se encontraban en el país sudamericano, además de Belkotosky, son: Rubén Jaén y Ulises Ávila, así como también José Miguel Mendoza.
La expedición comenzó desde el pasado 12 de julio, donde el grupo de alpinistas ascendieron por el glaciar del Nevado Ishinca, a poco más de 5 mil 500 metros sobre el nivel del mar.
Dos días después, lograron escalar hasta la cumbre de la montaña Tocllaraju, a 6 mil 34 metros sobre el nivel del mar.
El día 15 de julio, lograron escalar la complicada montaña Urus, que aunque tiene una elevación menor que la anterior, de 5 mi 420 metros sobre el nivel del mar, tiene poca nieve por lo que requiere de mayor técnica para hacerlo.
Este fue el último video que grabó:
El domingo, el grupo de alpinistas anunció que comenzó su ascenso rumbo al Huascarán y este lunes habrían de llegar al primer campamento base ubicado a 5 mil 200 metros sobre el nivel del mar. Este martes llegarían al segundo campamento a 6 mil 200 metros, y el miércoles intentarán conquistar la cumbre que está a 6 mil 768 metros.
Colapso en la carretera Chihuahua-Delicias: trailers bloquean el paso y provocan caos vial
La carretera Chihuahua-Delicias amaneció colapsada este lunes debido a que varios trailers se encuentran estacionados sin motivo aparente, generando un severo caos vial que ha complicado el tránsito en toda la zona. Conductores afectados describieron el tráfico como “insoportable” y denunciaron que, ante la falta de alternativas, muchos se han visto obligados a desviarse por veredas y rutas secundarias para poder llegar a Delicias y otros municipios cercanos.
A través de reportes enviados a nuestra Redacción, los automovilistas exhortaron a los demás conductores a extremar precauciones y a planificar con tiempo sus trayectos, ya que hasta el momento no existe información oficial que explique la razón de esta obstrucción masiva en uno de los tramos más transitados del estado.
La falta de un comunicado por parte de las autoridades sólo ha incrementado la confusión y la molestia de los usuarios, quienes exigen una respuesta inmediata y soluciones que permitan normalizar la circulación.
Mientras tanto, se recomienda mantenerse atentos a las actualizaciones viales y considerar rutas alternas para evitar mayores contratiempos en esta vía crucial para la comunicación entre la capital del estado y la región centro-sur.