Conecta con nosotros

México

Nuevo León proyecta primer banco de leche humana para recién nacidos

Con el objetivo de atender a recién nacidos del noreste de México y una inversión de tres millones de pesos, autoridades de Nuevo León proyectan la apertura del primer banco de leche humana en el Hospital Regional Materno Infantil de Alta Especialidad, hacía finales del presente año.
El secretario de Salud en el estado, Manuel de la O Cavazos, dijo en entrevista que el banco de leche materna será de gran beneficio para bebés prematuros o de bajo peso.

Tras señalar que estará al interior de dicho nosocomio, ubicado en el municipio metropolitano de Guadalupe, indicó que “dentro de esta inversión, se requieren pasteurizadoras, refrigeradores, una infraestructura especial, pero ya se tiene el recurso económico, que tiene el respaldo de la administración estatal”.

Remarcó que la “leche materna, donde tiene más beneficios es en los recién nacidos prematuros, aquellos que nacen antes de las 37 semanas de gestación o en los niños hipotróficos, de peso bajo, que pesan un kilo, o que pesan 800 gramos, 600 gramos”.

Por ello, enfatizó, “el darles leche materna los protege contra la enterocolitis, inflamación del intestino, que a veces se nos complican estos bebés y es algo muy benéfico, queremos que todos los medios de comunicación nos ayuden a fomentar la lactancia”.

De la O Cavazos indicó que anualmente en Nuevo León nacen 94 mil bebés al año y de estos, 14 mil en el Hospital Materno Infantil.

“Aproximadamente como el 20 por ciento nacen prematuros o hipotróficos, de peso bajo y esos niños serían los más beneficiados”, con este banco de leche humana, primero en su tipo en la entidad, expresó.

Enfatizó que “la leche materna es el alimento mejor que existe para los recién nacidos, es un alimento que reúne la cantidad ideal de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y ayuda a que los bebés tengan un crecimiento físico más adecuado”.

Al mismo tiempo, “protege contra el cáncer infantil, que en este caso serían las leucemias, que es el cáncer más frecuente en los niños”, abundó el también especialista en pediatría.

“-La leche materna- también protege contra un serio problema que tenemos en nuestro país, que es la obesidad infantil, protege contra las infecciones, las alergias, fomenta la relación madre-hijo, menos cólico, menos estreñimiento, mejora el funcionamiento psicomotor”, entre otros beneficios, dijo.

“Lo más importante es que ayuda a la economía familiar, la leche en polvo es una leche cara, es una leche que no reúne las mismas características que la leche materna y aquella mujer que utiliza leche en polvo para alimentar a su bebé, tiene un gasto en los biberones, en el agua estéril que compra, en el microondas, en el esterilizador”, comentó.

En tal virtud, enfatizó el secretario de Salud en Nuevo León, “debemos de fomentar la lactancia materna y que toda mujer que tiene un bebé, le dé leche materna exclusiva por seis meses y con alimentación complementaria hasta los dos años, que es lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud”.

 

 

 

Notimex

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto