Conecta con nosotros

Resto del mundo

Brasil arresta a sospechosos de planear atentados durante los Juegos Olímpicos

Agentes de la división antiterrorista de la policía brasileña ha detenido la mañana de este jueves a un grupo de diez brasileños sospechosos de pertenecer al Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés) y de suponer la mayor amenaza conocida para los Juegos de Rio hasta la fecha. Tras consultar mensajes intercambiados por los jóvenes en redes sociales, Facebook y Twitter sobre todo, las autoridades advirtieron que los jóvenes recibían instrucciones de cuentas que aseguraba tener relación con el ISIS y que estaban buscando armas. La operación se ha desarrollado en los estados de São Paulo y Paraná y, entre los detenidos, figura al menos un menor de edad.
El ministro de Justicia del Gobierno interino, Alexandre Moraes, ha informado de que los jóvenes se habían radicalizado recientemente, que empezaron con la aspiración de viajar al extranjero para luchar en las filas del ISIS, pero que después cambiaron su prioridad por Brasil. «Decían que Brasil no era parte de la coalición enemiga del Estado Islámico, que su lucha estaba en el extranjero, pero según se acercaban los Juegos Olímpicos, cuando el país se preparaba para recibir visitantes extranjeros, Brasil se convirtió en el objetivo de sus ataques», ha declarado el ministro en una rueda de prensa.

Moraes ha descrito cómo el grupo empezó a recibir formación militar online y cómo uno de ellos estaba en el proceso de comprar un AK-47 de fabricación rusa en una web clandestina alojada en Paraguay. Los jóvenes respondían al perfil que la policía considera der mayor riesgo: brasileños recién convertidos al islam, frustrados por el tono pacifista de las mezquitas del país, que buscaban en Internet propaganda radical del ISIS. Sus ordenadores y teléfonos móviles han sido requisados que han sido confiscados. El Gobierno ha descartado que el grupo tenga ramificaciones y ha asegurado que se les estaba investigando desde hace tiempo. Esta ha sido la primera acción de este tipo realizada en Brasil desde que el país aprobara su ley antiterrorismo de febrero de este año.

Los Juegos de Río, los primeros de Suramérica se celebrarán entre el 5 y el 21 de agosto, y la seguridad es uno de los principales asuntos de debate durante estos últimos meses. El Gobierno francés se vio obligado a aclarar por carta al de Brasil esta semana que no tenía constancia de ninguna amenaza terrorista concreta, después de que algunos medios aludiesen a supuestas captaciones por parte del autodenominado Estado Islámico.

El portal SITE, que analiza la información yihadista que circula por Internet, informó esta semana de que un grupo denominado Ansar al Jilafá, afincado en Brasil, había proclamado su lealtad a la organización que dirige Abu Bakr al Baghdadi.

 

 

El País

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto