Conecta con nosotros

México

Profepa inspecciona los zoológicos en operación de todo el país

Como parte del Programa Nacional de Inspección en Zoológicos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha visitado en los últimos 12 meses 95 de estos recintos en el país, en los que verificó las condiciones en que viven 20 mil 739 animales en cautiverio.

En total fueron 98 visitas a 95 zoológicos, pues a los de Tangamanga, en San Luis Potosí; Altamira, en Tamaulipas, y Centenario, en Yucatán, se realizaron más de una visita, señaló la Profepa en un comunicado.

De los 108 zoológicos registrados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se visitaron 95, pues los 13 restantes se encuentran fuera de operación.

De manera precautoria se aseguraron cuatro mil 186 animales de 58 zoológicos, en especial porque al momento de las inspecciones “no se acreditó la legal procedencia de los ejemplares”, y solo tres por ciento de las retenciones, es decir 133 individuos, se motivaron por faltas al trato digno y respetuoso.

Entre los animales asegurados hay ejemplares de coyote, guacamaya verde, guacamaya roja, aguililla de Harris, loro corona azul, Iguana verde, venado cola blanca, perico, jaguar, tigre, cocodrilo de pantano, cocodrilo de río, gato montés, hipopótamo, jirafa y tortuga.

La Profepa consideró positivos los resultados de las inspecciones y recordó que los zoológicos, con base en la Ley General de Vida Silvestre, son las primeras opciones que se tienen para canalizar ejemplares asegurados y decomisados.

Sin embargo, dichas unidades de manejo deben llevar de manera organizada y ordenada sus expedientes y archivos documentales, para evitar que la Profepa asegure los ejemplares de sus colecciones por no acreditar la legal procedencia.

 

 

 

Publimetro

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto