Conecta con nosotros

Resto del mundo

Mc Donald’s se queda sin pan en Venezuela

Los venezolanos dejarán de disfrutar la hamburguesa emblemática con doble carne, aunque de forma temporal.

El gigante estadounidense de la comida rápida McDonald’s suspendió la venta de la Big Mac en Venezuela por dificultades con un proveedor, anunció este jueves la compañía.

«En McDonald’s Venezuela trabajamos para solventar esta situación temporal. Junto a nuestro proveedor evaluamos las mejores opciones que nos permitan seguir ofreciendo productos de calidad», señaló la empresa en un comunicado este jueves.

La empresa no detalló las complicaciones, pero versiones de prensa indican que la Big Mac dejó de ser comercializada por falta de una tradicional rebanada de pan que separa dos porciones de carne.

McDonald’s añadió que, por lo pronto, seguirá ofreciendo los demás productos de su menú.

La franquicia ya se había visto obligada a suspender la venta de papas fritas entre enero y noviembre de 2015, ante la imposibilidad de importar el tubérculo precocido.

Esto, en medio de una sequía de dólares a raíz de la caída de los precios del petróleo, generador de 96% de las divisas del país, cuyo monopolio mantiene el Estado desde 2003 a través de un férreo control de cambio.

Video: La escasez de productos genera saqueos en Venezuela

Los venezolanos padecen además la escasez de 80% de los alimentos y medicinas, según estimaciones privadas.

La venta de las patatas en McDonald’s se reactivó con producción nacional, aunque con un aumento sustancial en el precio.

En esa oportunidad, la cadena de restaurantes lanzó una campaña publicitaria para invitar a sus clientes a volver a consumir papas, junto con las yucas y arepas con las cuales completó los platos provisionalmente.

McDonald’s está presente en la nación petrolera desde hace tres décadas.

Fuente: CNN Expansión

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto