Conecta con nosotros

México

Abren más rutas aéreas EU-México

Se abren nuevas opciones para el viajero mexicano ya que la aerolínea Southwest ofrecerá a fin de año nuevos servicios internacionales diarios entre Los Ángeles (LAX) y tres ciudades de México: Cancún (CUN), Puerto Vallarta (PVR) y San José del Cabo/Los Cabos (SJD).
Para platicar un poco sobre estas nuevas rutas, Tony Torres, asesor Comercial Internacional de Southwest Airline platica con Publimetro sobre dicha expansión.
¿Están apostando mucho por el mercado mexicano?
— Sí, para nosotros es un mercado natural e importante porque estamos basados en Dallas. Hay una cercanía muy grande y hemos tenido una grata respuesta. Así que ahora anunciamos nuevos servicios entre Los Ángeles a Cancún, Los cabos y Puerto Vallarta.
Cuéntanos un poco más sobre esta expansión.
— South West es la aerolínea más grande de Estados Unidos y en 43 años solamente ha volado dentro de EU. Sin embargo, en los últimos tres años ha iniciado el proyecto de expansión internacional lo que nos pone en un horizonte muy amplio y promisorio para ir a mercados que históricamente no hemos tocado, aunque otras aerolíneas ya lo han hecho para nosotros es algo muy nuevo.

Así que la primera fase es lanzar y abrir los mercados de playa que son los que tienen mayor demanda, ya volamos dos veces al día de Houston a la Ciudad de México y a Orange County, que es un aeropuerto de la zona de Los Ángeles. Por el momento, lo primordial es asegurar que tengamos cubiertos dichos destinos con servicios de diferentes partes de EU.

Hay un plan para los próximos cinco años, tendremos más capacidad y en algún momento habrá más vuelos al interior de la República. Más allá de México, nuestro CEO ha dicho que hay 55 puntos potenciales en los cuales podemos servir en América Latina y México está arriba de esa lista.
Abrieron hace poco la ruta de Houston-México, ¿cómo ha sido la respuesta por parte de los viajeros?
— Estamos muy contentos en esta primera fase, tenemos un 90% de ocupación en nuestros vuelos, que eso es altísimo para una aerolínea, y los vuelos a la Ciudad de México y Houston han sido muy bien recibidos.

De hecho, hemos duplicado los vuelos y todos los destinos de playa han sido muy bien aceptados por toda la base de gente que tenemos en Estados Unidos. Asimismo se ha registrado un aumento de pasajeros del 70% en el último año y transportado a más de 127 mil pasajeros, dicho incremento confirma que ha sido un lanzamiento bastante exitoso.

En ese sentido, realizamos muchos proyectos de educación hacia el consumidor sobre los valores de Southwest, ofrecemos dos maletas gratis, no cobramos por cambios y nuestras tarifas son muy transparentes, entonces nadie se lleva ninguna sorpresa.
Tras la apertura de nuevas rutas, ¿sigue el efecto Southwest?
— Las aerolíneas debemos estar pendiente de que lo que hace la competencia e impulsar los mercados con nuestro propio nivel de tarifas.

El efecto Southwest sigue y se da cuando entramos a un mercado como una aerolínea de bajo costo, entonces las tarifas bajan un 20% porque damos un servicio de calidad y hace que el mercado se adapte a esos costos.

 

 

Publimetro

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto